Política

Patricia Duque Cruz será nombrada ministra del Deporte: este es el perfil del nuevo fichaje del Gobierno Petro

Se trata de una administradora de empresas, quien ha trabajado por más de 30 años en el sector público, siendo contratista, asesora y directiva.

25 de febrero de 2025, 1:30 p. m.
Patricia Duque Cruz, nueva ministra del Deporte.
Patricia Duque Cruz, nueva ministra del Deporte. | Foto: Redes sociales

En la página Aspirantes de la Presidencia de la República se publicó la hoja de vida de Patricia Duque Cruz para el cargo de ministra del Deporte. Se trata del paso previo al nombramiento de un funcionario, en medio del revolcón del gabinete del presidente Gustavo Petro.

Se trata de una elección que no se esperaba, que podría responder a la reconstrucción de la coalición con partidos de todos los sectores para tramitar las reformas sociales del Gobierno.

Duque Cruz, si bien no es un nombre reconocido en el deporte, es una administradora de empresas con más de 30 años de experiencia en el sector público.

Se graduó de pregrado en la Universidad Católica de Colombia. Luego, cursó especializaciones en Gerencia Pública y Alta Gerencia en las universidades Central y Nueva Granada, respectivamente.

Lo más leído

En 1988 reportó su primera experiencia laboral en el Municipio de Cartago, Valle del Cauca, como contratista. Luego, trabajó en la Contraloría de Bogotá, donde llegó a ser directora de Servicios Administrativos. Saltó a la Personería de Bogotá, donde fue personera local, y pasó al Concejo de Bogotá, como directora Administrativa y Financiera.

Luego trabajó en el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) como asesora, pero buena parte de su experiencia en el Gobierno nacional se concentra en el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos.

Duque Cruz fue superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios tras la reelección del expresidente, que es el cargo más importante de su carrera, hasta aterrizar en el Ministerio del Deporte.

En 2017, fue contratista del Ministerio del Trabajo, y luego, a principios de 2018, consiguió dos contratos casi simultáneos en los ministerios del Interior y Trabajo. Igualmente, se renovó su vinculación en el Ministerio del Trabajo durante la administración de Iván Duque.

En sus redes sociales, inactivas desde hace varios años, apoyó el proceso de paz con las Farc en el Gobierno Santos, al que perteneció como superintendente y luego contratista en carteras.