Elecciones
Partido Liberal arrasó en las elecciones de los Consejos de Juventud: este es el resultado de la jornada donde votaron los jóvenes
Las autoridades destacaron que la jornada electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio nacional.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Sobre las 4:00 de la tarde cerraron los 6.372 puestos de votación que instaló la Registraduría Nacional en todo el territorio colombiano, donde se encontraban habilitadas 19.869 mesas para las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud.
En total estaban habilitados para ejercer su derecho al voto más de 11 millones de jóvenes, entre los 14 y 28 años de edad, quienes podían elegir entre los 45.183 candidatos que conformaron 9.009 listas en todo el país.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, entregó un parte de tranquilidad en materia de seguridad durante la jornada electoral. “Nuestra fuerza pública estuvo desplegada en todo el territorio nacional”, manifestó el funcionario.
Fueron en total 72.000 hombres y mujeres, 44.000 policías y 28.000 militares los que estuvieron protegiendo las elecciones, que tuvieron algunas amenazas de los grupos armados ilegales que fueron neutralizadas.
“Invitamos a todos los colombianos a que denuncien inmediatamente cualquier acto que vaya en contra de una democracia transparente, libre y segura. La democracia se defiende y para eso están sus militares y policías”, señaló el ministro de Defensa.

Por su parte, el registrador Nacional, Hernán Penagos, aseguró que la jornada electoral se desarrolló con normalidad y plenas garantías, resaltando que todos los puestos de votación instalados funcionaron con normalidad
“La Registraduría Nacional cumplió con la organización de unas elecciones integras y transparentes, así como con una logística electoral impecable”, afirmó Penagos al cierre de las urnas a las 4:00 de la tarde.
Penagos destacó la participación de los 45.183 candidatos que, desde todos los departamentos del país, promovieron con entusiasmo sus propuestas en los territorios y anunció el inicio del conteo preliminar.
Resultados de las elecciones
La Registraduría Nacional dio a conocer los primeros resultados de las elecciones a los Consejos de Juventud, destacando que más del 53 % de los jóvenes que se acercaron a las urnas este domingo se inclinaron por partidos y movimientos políticos, mientras el 28 % por listas independientes.
En números, más de 780.000 jóvenes votaron por los partidos o movimientos políticos, cerca de 411.000 lo hicieron por las listas independientes y 270.398 optaron por elegir procesos y prácticas, de acuerdo con informe escrutado el 99,96 %.
El partido político más votado, que arrasó en las elecciones de la juventud, fue el liberal, que alcanzó un porcentaje del 10,17 %, que representa un total de 147.674 votos. En segundo lugar quedó el Partido Conservador, con el 6,78 % de la torta y 98.453 sufragios, una diferencia de casi 50.000 votos.

En tercer lugar se ubicó el Centro Democrático, con el 5,81 %, para un total de 84.476 votos, seguido por Cambio Radical, que alcanzó un porcentaje de 5,42 %, para 78.688 sufragios; mientras que la Alianza Vede cerró el top 5, con el 4,49 % y 65.200 votos.
Posteriormente, en su orden se ubicaron los partidos de La U, con el 4,10 % de la votación; Mira, que alcanzó el 3,39 %; Nuevo Liberalismo, con 3,19 %; Colombia Humana, que apenas llegó al 1,63 %; y ASI, con 1,49 %.
Según los resultados de la Registraduría Nacional, de los más de 11 millones de jóvenes que estaban habilitados para votar, tan solo acudieron a las urnas 1.500.444, lo que representa a penas el 12,82 % de los votantes.