Política
Partido Comunista y la Unión Patriótica renunciaron a la posibilidad de participar en la consulta del Pacto Histórico
Se trata de una jugada para evitar que la consulta sea interpartidista y que el ganador no quede inhabilitado para ir al Frente Amplio.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

A solo cuatro días de que se realice la consulta del Pacto Histórico, los partidos Unión Patriótica y el Partido Comunista presentaron ante las autoridades electorales su renuncia a participar de ese proceso, que se llevará a cabo el próximo 26 de octubre.
En ese sentido, la consulta sería partidista, pues solo quedaría el Polo Democrático, por el cual serían avalados Carolina Corcho e Iván Cepeda, quienes se medirán ese día.
La decisión se tomó luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no les permitiera hacer ajustes, por lo que si seguían adelante con la consulta entre los tres partidos, el ganador podría quedar inhabilitado para participar de la consulta del frente amplio el próximo año.
Según la comunicación que enviaron al CNE, a la Registraduría y a Procuraduría, aclaran que, precisamente, quieren dejar por fuera toda posibilidad de que sea considerada una consulta interpartidista.
Aseguran que recurrieron a esta vía ante la ausencia de una certificación por parte de las autoridades electorales con respecto a ese proceso. Reclamaron que desde el comienzo establecieron que se trataba de una consulta partidista del Pacto Histórico, sin embargo, por el tire y afloje que se presentó con el CNE no se terminó reconociendo que fueran una colectividad.
“Los partidos firmantes aclaramos que no suscribimos, como colectividades, ningún acuerdo de consulta interpartidista, por cuanto no presentamos candidaturas ni manifestamos una voluntad en ese sentido”, aseguraron.
La comunicación fue firmada por el representante Gabriel Becerra, representante legal de la Unión Patriótica, y Jaime Caicedo, del Partido Comunista.
“El próximo 26 de octubre habrá consulta e invito a todos los colombianos y colombianas a participar, en especial a los militantes y afiliados de la Unión Patriótica y el Partido Comunista, pero quiero anunciarle al país que como representante legal de la UP, junto con Jaime Caicedo, hemos decidido renunciar a la inscripción que realizamos el pasado 26 de septiembre”, afirmó.

Según argumentó Becerra, la decisión pasó porque no comparten lo anunciado por el CNE, pues consideran que se estaría entrometiendo en la autonomía de los partidos, calificando de forma indirecta la consulta que se llevará a cabo el próximo domingo.
El representante reclamó porque considera que se estaría presentando una afectación que tendría un interés político para que el Pacto Histórico quede inhabilitado para estar en la consulta del frente amplio el próximo año.
“Por eso preferimos renunciar a esta inscripción y dejar que la consulta se realice solamente con un partido para que de esta manera no haya ninguna duda: quien va a votar a la consulta del 26 de octubre elegirá una candidatura para ir a una consulta interpartidista”, afirmó Becerra.