Política

“Parece milagro, pero es trabajo duro”: choque entre Petro y el alcalde de Montería por cifras de homicidios en la región

El mandatario municipal no guardó silencio tras los fuertes cuestionamientos que dio el presidente en pleno evento público.

25 de julio de 2025, 2:44 p. m.
Alcalde de Montería Hugo Kerguelén y el presidente Gustavo Petro
Alcalde de Montería Hugo Kerguelén y el presidente Gustavo Petro | Foto: Foto SEMANA y foto tomada de la transmisión de la Presidencia

El presidente Gustavo Petro lanzó un fuerte cuestionamiento sobre las cifras de homicidios en Montería, declaración que no pasó desapercibida y la cual tuvo una reacción de las autoridades de esa región del país.

El jefe de Estado, en medio del evento en el que se conmemoraron 202 de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, el cual se llevó a cabo en Cartagena, lanzó una pulla sobre el panorama de seguridad en Montería, expresando un “algo pasó”, “que no necesariamente es bueno”.

“Pero nos muestra que se localiza el homicidio en otras regiones de Colombia. En algunas decrece, hemos tenido éxito, por ejemplo, Nariño, casi en todos los delitos, pero en otras crece”, dijo Petro.

Además, anotó en su intervención: “Me voy a una estadística que me sorprendió. Montería tiene hoy una tasa de homicidios, ojalá esté bien la estadística, de 4.1 homicidios por 100.000 personas. Eso es como en Europa. Montería. Entonces ahí algo pasó. Que no necesariamente es bueno, pero ahí algo pasó”.

Alcalde de Montería Hugo Kerguelén
Alcalde de Montería Hugo Kerguelén | Foto: SEMANA

Posteriormente, el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén, no guardó silencio y le respondió al jefe de Estado. Lo hizo por medio de su cuenta personal de X.

“Efectivamente, lo de Montería sorprende. Y no solo en seguridad. Cuando el sector público, el privado, la ciudadanía y la Fuerza Pública trabajan juntos, el resultado parece milagro… pero es trabajo duro, disciplina y amor por esta tierra. Gracias a todos por su trabajo y sacrificio”, posteó el mandatario municipal en esa plataforma digital.

Por otro lado, parece que las cifras sobre homicidios en el país han sido un dolor de cabeza para el jefe de Estado. Por ejemplo, hace varias semanas Petro culpó a Bogotá como la ciudad responsable de que la cifra de homicidios a nivel nacional no ceda, afirmación que al parecer no corresponde a la realidad.

Inclusive se ha logrado constatar que la capital del país es la ciudad donde se logra la reducción más efectiva en los primeros cinco meses del año.

El presidente, Gustavo Petro, en Santiago de Chile, en el marco de la reunión  'Democracia siempre', el 21 de julio de 2025
Gustavo Petro | Foto: Ovidio González - Presidencia de Colombia

En ese sentido, y frente a los datos del Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo (Siedco) de la Policía Nacional, entre el primero de enero y el 31 de mayo de 2025 se registró en Colombia un incremento de 112 homicidios respecto al mismo periodo de 2024. Esto, a su vez, representa un aumento del 2,1 por ciento, pasando de 5.356 en 2024 a 5.468 en 2025.

En ese sentido, y en contraste con lo que ha expresado Petro, Norte de Santander encabeza ese listado con una variación de 133 casos de homicidio frente al mismo periodo de 2024.

Finalmente, se ubica Risaralda, donde hubo 75 registros adicionales; Meta, que superó su cifra de 2024 con 41 casos más; luego Antioquia, con 37; Magdalena, con 36; Valle, con 33, y, ahí sí, Bogotá, con un aumento frente a 2024 de 32 casos.