POLÍTICA

“Siempre viven diciendo mentiras mías”: Benedetti habló de su ‘millonario’ reloj por el que lo cuestionan en redes sociales

El ministro del Interior despejó las dudas y se burló de sus críticos.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

8 de octubre de 2025, 12:32 p. m.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, habló de su polémico reloj.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, habló de su polémico reloj. | Foto: FOTO1: PANTALLAZO REDES SOCIALES/FOTO2: SEMANA.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, escapó de los temas políticos del país y el Congreso para entregar detalles de reloj que luce desde hace varias semanas y que se ha convertido en objeto de múltiples comentarios. En redes sociales hablan de las excentricidades y el supuesto dinero del alto funcionario.

Benedetti grabó un video y lo divulgó en sus redes sociales donde explicó cuál es el origen de su “joya”.

“Ya que tienen tanto interés aquí les cuento cuánto cuesta mi famoso reloj”, aperturó el video.

Aclaró que había soñado con ese momento para explicarles a los colombianos sobre el elemento que llevaba uno de sus brazos. “Este reloj no es un verdadero Patek Philippe. Me lo regaló alguien que lo trajo de Turquía, creo. Es chimbo. No es de verdad”.

Afirmó que lució su reloj de imitación de la famosa casa de lujo de Ginebra, que desde 1983 produce una de las joyas más costosas y reconocidas del mundo, para fastidiar a sus críticos.

Armando Benedetti.
Armando Benedetti. Bogotá Septiembre 18 de 2025. Foto: Juan Carlos Sierra-Revista Semana. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO-SEMANA

“Me lo puse solo para afectar a aquellos a quienes no les caigo bien. Para que digan que soy un bandido, que soy un corrupto, para señalar y sobre exaltar otra vez que siempre viven diciendo mentiras mías, que sacan fantasías propias de mis enemigos. Este es el enemigo que quería”, afirmó.

Al final, el ministro del Interior, remató: “Ja,ja,ja”.

Las redes sociales no se hicieron esperar. El economista y exedil de Chapinero, en Bogotá, Germán Ricaurte, dijo: "Benedetti afirma que se puso un reloj chiviado sólo para que sus críticos pensaran que es un Patek Philippe y preguntaran de dónde había sacado la plata para comprarlo. Suena un poquito reforzadito ese cuento. Ni idea. Yo de relojes qué voy a saber".

Nicolás Gómez Arenas, el hijo del exprecandidato presidencial, Enrique Gómez Mártinez, también opinó: “Este es otro reloj del ministro que cuesta 110.000 dólares. ¿Cómo lo paga? ¿Será que Armando Benedetti es un destacado empresario que consolidó una fortuna mientras fue 20 años senador y ahora alto funcionario del ‘cambio’? Laura Sarabia y su hermano 2.0″.

El presidente, Gustavo Petro, y Armando Benedetti, ministro del Interior, en el consejo de ministros del 5 de mayo de 2025, en Bogotá
El presidente, Gustavo Petro, y Armando Benedetti, ministro del Interior, en el consejo de ministros del 5 de mayo de 2025, en Bogotá | Foto: Joel González - Presidencia de la República

Ariel Ricardo Armel, presidente de la Fundación Libremente, preguntó: “De dónde saca plata un político como Armando Benedetti para tener un Patek Philippe de $ 170.000 USD ¿Las primas técnicas están muy altas?“.

Benedetti no se quedó callado y le respondió a Armel: “No sea sapo y de mala fe! Quién le dice a usted que son de verdad? Me los puse para tentar a los espontáneos y creativos y burlarme! Jajajajajaja”.

En las redes sociales reinó la especulación. Algunos dijeron que el reloj del ministro alcanzaba los 300 millones de pesos y otros fueron más allá y hablaron de 700.

En su momento, Adelina Covo, la suegra del ministro Armando Benedetti, le dijo a SEMANA que el funcionario tiene sus comodidades económicas y no es de ahora.

Adelina Covo y Armando Benedetti.
Adelina Covo y Armando Benedetti. | Foto: FOTO1 Y 2: SEMANA.

“Armando no recoge del suelo sus bienes, él viene de una familia con cierta prestancia. Él siempre ha tenido un buen vivir en Barranquilla, no nació pobre. Es como si me vienen a cuestionar lo que tengo, yo tampoco nací pobre. Quienes no nacimos pobres, afortunada o desafortunadamente, tenemos más posibilidades de lograr nuestras metas de manera más fácil", afirmó.