Política

“Pagué honorarios al doctor Cadena, nunca para pagar testigos”: Álvaro Uribe insiste en su inocencia

El exmandatario también negó que, a través de un lote, se le haya pagado a testigos.

16 de julio de 2025, 11:58 a. m.
Expresidente Álvaro Uribe Vélez presenta  su defensa técnica ante las acusaciones de la Fiscalía
7 julio 2025
El expresidente Álvaro Uribe reiteró su inocencia. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

El expresidente Álvaro Uribe volvió a pronunciarse sobre el proceso en su contra. Negó haber pagado a testigos a través de su abogado Diego Cadena, como se le está acusando.

“Pagué honorarios al doctor Cadena, nunca para pagar testigos”, aseguró Uribe.

Además, se refirió a lo dicho por la fiscal Marlenne Orjuela, cuando afirmó que, supuestamente, Uribe había aceptado que en un lote que se entregó para pago de honorarios se incluía el pago a testigos. “Esto es absolutamente contrario a la verdad”, dijo el exmandatario.

Uribe agregó que eso se demuestra con sus declaraciones en el juicio que la fiscal, según el expresidente, no presentó debidamente. “En ese video yo contesté con una exclamación de reclamo y la señora fiscal dijo que mi respuesta era una pregunta duditativa de aceptación”, agregó.

El expresidente Álvaro Uribe defendió su inocencia en el juicio.
El exmandatario se defendió sobre el juicio en su contra. | Foto: colprensa

Uribe expuso que en ese video al que hace referencia se le escucha a la fiscal decír, “sí, de acuerdo”, mientras que ella afirmó en el juicio que había sido Uribe el que había lanzado esa frase. Para el expresidente, es importante que la juez haya escuchado ese video durante la defensa que presentó.

El líder del Centro Democrático también se refirió a su relación con el abogado Diego Cadena. Expresó que, con el representante Hernán Cadavid como testigo, el jurista le había informado a Uribe que hizo unos giros electrónicos “humanitarios” con trazabilidad a Carlos Enrique Vélez y su entorno. “Así lo reconoció el doctor Cadena ante la Corte y ante la Fiscalía”, reiteró Uribe, a pesar de que Cadena no declaró en el juicio de Uribe por recomendación de su abogado Diego Cancino.

“Carlos Enrique Vélez nunca declaró en contra de mí, no es testigo en mi contra, fue contactado por el doctor Cadena sin mi conocimiento previo y le repitió una declaración que había dado contra Iván Cepeda en un proceso ajeno y anterior que adelantaba la Corte Suprema”, afirmó el exmandatario.

Uribe mencionó que en el juicio se mostraron los mensajes extorsivos de Carlos Enrique Vélez a Cadena. “Prefirió exponerse a las amenazas de Vélez que aceptar la extorsión”, aseguró.

Diego Cadena
Uribe se refirió a las gestiones que adelantó Diego Cadena. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Sobre los pagos en efectivo, el expresidente dijo que no hay pruebas, sino “mentiras comprobadas”. “María Elena, hermana de Vélez, no denunció esos pagos en declaraciones del 25 de noviembre de 2019, lo hizo en 2021″, cuestionó.

Uribe criticó que María Elena, “para aumentar la mentira”, dijo que el pago en efectivo fue en la última visita de un abogado de Cadena que sucedió a mediados de 2018.

“Ningún interés tendría el doctor Cadena en efectuar esos pagos en efectivo dado que dejó de prestarme servicios desde mediados de 2018, y también porque en septiembre de 2019 Carlos Enrique Vélez lo acusó ante la Corte de estar proponiéndole sobornos. No es lógico que el doctor Cadena le pagara a quien ya lo había acusado ante la Corte”, concluyó Uribe.