Política

Pacto pidió que Jorge Rodrigo Tovar no lidere sesión del Congreso sobre víctimas: “Es hijo de un victimario”

La senadora Aída Avella pidió que el representante a la Cámara, quien ocupa una curul de las víctimas, no presidiera la sesión en el Legislativo.

9 de abril de 2025, 6:49 p. m.
 Jorge Tovar, congresista.
Jorge Tovar, congresista. | Foto: GABRIELA ALVARADO-semana

La sesión en homenaje a las víctimas, por parte del Congreso de la República, terminó en medio de una polémica cuando la bancada del Pacto Histórico pidió que el primer vicepresidente de la Cámara de Representantes, Jorge Rodrigo Tovar, no fuera el encargado de presidir ese encuentro.

Tovar, como el segundo en la Mesa Directiva de la corporación, es el llamado a liderar las sesiones cuando el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, no está en el recinto. De hecho, ha ejercido esa labor en repetidas ocasiones.

No obstante, en esta ocasión su participación en el encuentro generó molestias dentro de la bancada del Gobierno, quienes le criticaron por ser el hijo del exjefe paramilitar Rodrigo Tovar Pupo, excomandante del Bloque Norte de las AUC conocido como Jorge 40.

Quien alzó la voz contra la presencia del representante Tovar fue la senadora del Pacto Histórico, Aída Avella, calificando como una ofensa a las víctimas del país que él ocupase ese puesto durante la sesión. Sus declaraciones suscitaron un enfrentamiento entre otras congresistas.

“Yo quisiera pedir que en cambio de él esté la segunda vicepresidenta (Lina María Garrido, de Cambio Radical) que ha sido una víctima porque no tiene presentación que en este día en el cual vamos a hacerle un homenaje a las víctimas una persona que es hijo de un victimario nos presida. Yo como víctima y presidente de la Unión Patriótica quisiera pedirle que sea cambiado”, manifestó Avella.

La disputa entre Miranda y Pizarro

Lo particular es que Tovar llegó a su escaño como congresista gracias a una lista al Legislativo en la que se presentó como candidato de las víctimas porque, aseguró para entonces, también fue uno de los afectados por el contexto de violencia del país.

Entonces, en plena sesión del Congreso la representante Katherine Miranda salió en defensa de Tovar diciendo que “no puede juzgase a una persona por ser hija de; si no, usted tampoco tendría que estar acá sentada, señora María José Pizarro”. Miranda recordó que la bancada del Pacto Histórico también votó por la llegada a la Mesa Directiva de Tovar.

La senadora Pizarro, quien es la hija del excomandante del M-19 Carlos Pizarro, le respondió a Miranda que “usted se paraba al lado nuestro hace tres años, señora Katherine Miranda. No venga a darme acá lecciones de moral, no se lo acepto porque usted se paró al lado mío y entonces no le dio vergüenza. Mi problema no es con el señor Tovar y yo aquí también hablo como víctima del conflicto armado, les guste o no les guste. A mi padre lo asesinaron luego de firmar la paz”.