Política
Pacto Histórico realizará consulta interna en octubre para definir candidato único y listas al Congreso, este es el panorama
La colectividad de izquierda escogerá a un candidato único que los represente en otra consulta que se haría en marzo del próximo año.

El Pacto Histórico será la primera alianza en realizar unas elecciones internas en los próximos meses en las que definirá un candidato único. El 26 de octubre, según el calendario que ha establecido la Registraduría para ese proceso, los precandidatos de la alianza de izquierda, que busca convertirse en colectividad, se medirá internamente para saber quiénes los van a representar en los comicios del 2026.
SEMANA conoció, por fuentes de la colectividad, que ese día se escogería al candidato único, que posteriormente iría a una consulta interpartidista en marzo con otros sectores cercanos a la izquierda. El hecho toma relevancia porque se trata de la alianza que fundó el presidente Gustavo Petro en el 2022 para llegar al poder.

Por ahora, se están definiendo los aspirantes que participarían de ese proceso. Ya hay varios que han expresado esa intención, como el exdirector de Prosperidad Social Gustavo Bolívar, quien lidera las encuestas en ese sector, como lo reflejó la más reciente medición de Guarumo y Ecoanalítica para El Tiempo.
Asimismo, en la alianza de izquierda se mediría la senadora María José Pizarro, quien también ha sonado para llevar las banderas del petrismo al 2026. La exministra de Ambiente Susana Muhamad es otra de las que podría aspirar a ese cargo, ya que finalmente no fue nombrada dentro del Gobierno.
Lo más leído
En la baraja estaría la exministra de Salud Carolina Corcho. Han intentado convencer al senador Iván Cepeda para que aspire a ese elección, pero él aún no ha tomado una decisión. Igualmente, algunos mencionan a la exministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez, pero ella no ha dado el sí. En el caso del exalcalde de Medellín Daniel Quintero, este ha dejado clara su intención de participar en el proceso, sin embargo, aún no se define si entraría al proceso de octubre o esperaría para participar de la consulta de marzo.

Ese día no solo se escogería el candidato único del Pacto Histórico, sino que también se definirían las listas cerradas a la Cámara de Representantes y al Senado de la República.
Todo hace parte del proceso de integración del Pacto Histórico como partido único. Tomaron esta decisión porque, según la ley de bancadas, no se permite que quienes hayan sobrepasado el umbral del 15 % en las pasadas elecciones, vuelvan a hacer coalición, por lo que tuvieron que juntar varias colectividades bajo una misma sombrilla.
Por ahora, están integrados por el Polo Democrático Alternativo, la Colombia Humana, la Unión Patriótica, entre otros partidos y movimientos significativos de la izquierda.