Política

Otra derrota para el exembajador Roy Barreras: su exesposa logró la escisión de Fuerza de la Paz, su partido político

Si el Consejo Nacional Electoral avala la escisión, la congresista Gloria Arizabaleta, quien fue esposa de Roy Barreras, enfilará baterías para 2026.

7 de julio de 2025, 12:46 p. m.
Roy Barreras y su esposa, Gloria Arizabaleta.
Roy Barreras y su exesposa, Gloria Arizabaleta. | Foto: SEMANA

El exembajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras, no pasó un buen fin de semana. Entre otras razones, Fuerza de la Paz, el partido político que fundó tras separarse de la Alianza Social Independiente (ASI), terminará escindido.

SEMANA confirmó que el viernes 4 de julio, tras una jornada virtual de deliberación, las mayorías de esa casa política votaron en favor de la propuesta de escisión que radicó ante la colectividad la representante a la Cámara por el Pacto Histórico, Gloria Arizabaleta, quien fue esposa del médico y expresidente del Senado.

Gustavo Petro y Gloria Arizabaleta.
Gustavo Petro y Gloria Arizabaleta. | Foto: FOTO1 Y 2: SEMANA.

La parlamentaria vallecaucana entregó razones de pesos para su separación de esa casa política y lo consiguió de manera democrática.

Los momentos fueron tensionantes porque Arizabaleta, quien está separada de Barreras, no hará parte del Pacto Histórico en las elecciones parlamentarias de 2026. Su objetivo, según le dijeron fuentes a SEMANA, es armar listas al Senado y la Cámara de forma independiente.

La decisión de escisión en Fuerza de la Paz no cayó bien en el entorno de Roy Barreras, pues, en caso de que prospere la solicitud en el Consejo Nacional Electoral (CNE), implicaría dividir el presupuesto del partido y otros beneficios que otorga la ley. Además, lo ocurrido envía un mensaje de división en la colectividad del exsenador, quien pretende aspirar a la Presidencia.

Roy Barreras, pese a ser señalado de entregar hojas de vida, dio la vuelta a la historia y terminó acusando a Reyes.
Roy Barreras, pese a ser señalado de entregar hojas de vida, dio la vuelta a la historia y terminó acusando a Reyes. | Foto: juan carlos sierra-semana

Este medio confirmó que, entre martes y miércoles, la congresista Gloria Arizabaleta realizará la asamblea de constitución de su nuevo partido y radicará casi de inmediato los documentos ante el CNE, que decidirá si cumplen o no con los requisitos para oficializar la escisión. El nombre y el logo del nuevo movimiento aún no han sido definidos.

Se espera que en menos de dos meses el CNE tome una decisión porque la congresista pretende jugar políticamente en el 2026.

Como si fuera poco, Roy Barreras enfrentó otra derrota, esta vez judicial, porque la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia dejó sin piso la denuncia que él presentó contra el senador Jota Pe Hernández por los delitos de calumnia y hostigamientos agravados.

Hernández denunció Barreras porque, al parecer, lideró un supuesto entramado de corrupción que involucraba contratos por más de 8.000 millones de pesos cuando fue presidente del Senado.

La denuncia fue radicada en abril de 2023 por Barreras, quien se declaró víctima de afectaciones a su honra luego de que Hernández publicara en sus redes sociales un video titulado“¡Atención! Nueva olla podrida en el Congreso - Roy Barreras respóndale a Colombia”.

La dura pela de Jota Pe Hernández y Roy Barreras en la corte .
La dura pela de Jota Pe Hernández y Roy Barreras en la corte. | Foto: Semana

La Sala Especial de Instrucción concluyó que las expresiones del senador no fueron difundidas con la intención de dañar la integridad moral del denunciante ni con conocimiento de falsedad.

Al contrario, según el máximo tribunal, la publicación se basó en una denuncia previa, sustentada en documentos, y cuya legalidad aún está siendo evaluada en un proceso contra el mismo Barreras.

“La publicación reproduce hechos que actualmente son objeto de investigación por esta Corte”, señaló el fallo. La Sala precisó que la crítica política, incluso si resulta incómoda, está protegida bajo la libertad de expresión, más aún cuando se trata de figuras públicas expuestas al escrutinio ciudadano.