Política
Ordenan arresto de la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz. Esta es la razón
La decisión fue emitida por el Juzgado Segundo Penal Municipal con Función de Garantía y Conocimiento de Chaparral, Tolima.


Un juez del municipio de Chaparral, Tolima, ordenó privar de la libertad durante dos días a la gobernadora Adriana Matiz por incumplir una tutela. De igual manera, deberá pagar una multa equivalente a dos salarios mínimos legales mensuales vigentes.
La historia se remonta al 20 de marzo de 2025 cuando el Juzgado Segundo Penal Municipal con Función de Garantía y Conocimiento tuteló los derechos de la profesora Diana Milena Muñoz en contra de la Secretaría de Educación departamental y la Gobernación.
En esa acción, el juzgado ordenó que, de manera inmediata, se garantizara el traslado de la docente a una institución educativa adscrita al municipio de Chaparral, con el fin de atender eventuales dificultades con su hija menor de edad.
El pasado 7 de abril, Muñoz presentó un incidente de desacato por el incumplimiento y el juez lo acogió: “A la fecha, la Secretaría y la Gobernación no (habían) dado cumplimiento a lo ordenado en el fallo”, se lee en el documento conocido por SEMANA.
Lo más leído

En las últimas horas, el juzgado de Chaparral declaró que la mandataria departamental “ha incurrido en desacato por incumplimiento al fallo de tutela dentro de la acción de tutela promovida por la docente Diana Milena Muñoz”.
El secretario de Educación del Tolima, Andrés Felipe Bedoya, respondió que la administración se enteró del desacato a través de los medios locales y dio algunas precisiones sobre la historia que tiene en aprietos a la gobernadora Adriana Matiz.
Al parecer, la docente que instauró la tutela se vinculó al municipio de Chaparral a través del concurso de zona PDET que le obliga a permanecer en el sector rural, por lo menos, diez años: “Concursó en esa plaza y aceptó permanecer diez años en la ruralidad”.
Y agregó: “Si bien el juez no ordenó que fuera trasladada al casco urbano, lo que hizo la Secretaría fue acercar a la docente a una sede educativa de la Institución Educativa Risalda para que tuviera acceso pronto a la unidad hospitalaria del municipio de Chaparral”.

Él se mostró en desacuerdo con la decisión judicial porque cree que su dependencia ha hecho mucho más de lo ordenado: “Consideramos, con todo respeto, que no se ha incumplido, pues vamos a ordenar la reubicación de la docente en el casco urbano, una situación excepcional porque los docentes que se presentan a convocatorias PDET deben prestar su servicio en la zona rural”.