Política

“Nunca participé en repartijas”: Mauricio Lizcano responde tras pedido de la Corte a la Fiscalía para que lo investigue por escándalo de la UNGRD

El precandidato presidencial fue mencionado en el escándalo de corrupción del Gobierno Petro.

5 de agosto de 2025, 11:34 p. m.
El exministro de las TIC, Mauricio Lizcano.
El exministro de las TIC, Mauricio Lizcano. | Foto: FOTO1: El Colombiano/Foto2,3,4: Cortesía.

El exministro de las TIC y hoy precandidato presidencial, Mauricio Lizcano, respondió este martes, 5 de agosto, porque la Corte Suprema de Justicia le pidió a la Fiscalía que lo investigará a él y a otros exfuncionarios del gobierno de Gustavo Petro, en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

“Nunca, en el tiempo que fui funcionario del Gobierno, participé en reunión alguna en la que se hablara de repartijas o torcidos en la UNGRD”, afirmó.

Oscar Mauricio Lizcano
Cónclave, Óscar Mauricio Lizcano. | Foto: Suministrada a Semana API

Y siguió: “Claro que salía y entraba a la Casa de Nariño porque era ministro de las TIC. Iba a reuniones a las que me invitaban dentro de mi trabajo, pero puedo decir con toda tranquilidad que no hice parte de nada que tenga que ver con ese turbio episodio. Que la justicia investigue: en mi caso no encontrará nada, porque nunca participé en nada ilegal”.

Lizcano grabó un video y lo divulgó en sus redes sociales, en el que dijo: “La semana pasada se divulgaron unos videos en los que yo entraba y salía del Palacio. Por supuesto, ese era mi deber, mi función, entré a cientos de reuniones en la Casa de Nariño, cada vez que me convocaban”.

En los encuentros —según narró el exministro de las TIC— “no se habló de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo. Ni de la corrupción que allí sucedió ni de todo lo que los colombianos saben alrededor de este escándalo. Tranquilamente, les puedo decir a los colombianos mirándolos a los ojos que me parece muy bien que investiguen y averigüen qué pasó. Yo, realmente, estoy tranquilo porque no fui parte de esa repartija. Tal vez por eso mi nombre no ha sido mencionado por los actores y lo único que hay es un video donde yo estoy entrando a la Casa de Nariño”.

Oscar Mauricio Lizcano
Cónclave, Óscar Mauricio Lizcano. | Foto: Suministrada a Semana API

Mauricio Lizcano entregó esa explicación porque SEMANA reveló las pruebas de una cita crucial denominada “el cónclave”, en el que —de acuerdo con el exdirector de la UNGRD, Olmedo López— se planeó el pago de los cupos indicativos a congresistas con dineros de la entidad que atiende las emergencias en Colombia.

Asistieron nueve personas, entre ellas ministros y altos funcionarios del Estado. La cita, tal como señaló Olmedo López, fue el 27 de noviembre en el despacho de Carlos Ramón González, entonces director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), hoy prófugo de la justicia y refugiado por el régimen de Daniel Ortega.

En las imágenes que reveló SEMANA hay un dato revelador: aparece el entonces ministro TIC y hoy candidato presidencial, Mauricio Lizcano, quien tendrá que explicar su presencia en la cita y por qué no informó a las autoridades sobre esa reunión en el despacho de Carlos Ramón González, donde se establecieron los controvertidos acuerdos, tal como confesó Olmedo López.

Oscar Mauricio Lizcano
Cónclave, Óscar Mauricio Lizcano. | Foto: Suministrada a Semana API

La Corte le pidió a la Fiscalía que investigue a diez exfuncionarios del Gobierno Petro, entre ellos, a Mauricio Lizcano.