Política

Senado hunde la reforma del transfuguismo que impulsaba María José Pizarro, del Pacto Histórico

La plenaria aprobó una proposición de archivo de la senadora Paloma Valencia.

7 de mayo de 2025, 1:08 a. m.
Plenaria del Senado de la República, primer debate de la reforma al Sistema General de Participaciones.
Plenaria del Senado de la República tumbó la reforma del transfuguismo. | Foto: Guillermo Torres / Semana

El denominado progresismo sufrió un duro revés en la plenaria del Senado, donde se estaba discutiendo el transfuguismo en sexto debate. La plenaria de esa corporación tomó la decisión de archivar esa iniciativa y pone en aprietos al Pacto Histórico y a Gustavo Petro, que están en camino de consolidar el partido único de izquierda.

El llamado transfuguismo buscaba eliminar las sanciones existentes cuando se pasa de un partido a otro y por eso esa iniciativa era clave para el progresismo.

Tras una proposición de archivo de la senadora del Centro Democrático Paloma Valencia, y un extenso debate en la corporación, la plenaria tomó la decisión de aceptar la propuesta de la congresista y el proyecto naufragó.

55 senadores por el sí, es decir, a favor del archivo, y 29 por el no. De esta manera se hunde una vez más esta propuesta y se mantienen las sanciones por doble militancia.

Plenaria de Senado, Presidente Gustavo Petro
Plenaria de Senado, presidente Gustavo Petro. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

“Una nueva derrota para el Pacto Histórico, la plenaria del Senado acaba de archivar la Reforma Constitucional del transfuguismo. Lo logramos contra todo pronóstico, los partidos consideraron los argumentos que veníamos expresando desde la Comisión Primera y decidimos archivar esta iniciativa que iba en contravía de principios democráticos, privilegiaba los personalismos y defraudaba la ciudadanía permitiendo a cualquier integrante de Corporación Pública cambiar de partido cuando se le diera la gana”, dijo el senador Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical.

El senador Carlos Meisel, del Centro Democrático, señaló que después del extenso debate se tomó la decisión de votar en contra de esa iniciativa porque no aporta al fortalecimiento de la democracia.

“No se puede debilitar la democracia y debe existir una militancia sólida, eso es claro”, dijo.

Desde que llegó el Pacto Histórico al Congreso se ha intentado tramitar este tema en varias ocasiones; por ejemplo, en la reforma política que empezó su trámite, pero que finalmente se hundió por varios ‘micos’, como garantizar la reelección del actual Congreso y permitir el salto de congresistas a ministerios sin problema alguno.

Este nuevo golpe para la izquierda de Colombia pone en aprietos la idea de consolidar un partido único de ese sector porque internamente tienen bastantes diferencias que, al parecer, no son fáciles de solucionar y el transfuguismo era una buena salida para todos los sectores del progresismo.

Durante el debate, todos los sectores cercanos al Gobierno Petro intentaron justificar el trámite de la iniciativa para lograr su paso a la Cámara, donde tienen las mayorías, pero no lograron convencer a sus colegas.