Política

Nuevo golpe para el petrismo en el Senado, ¿de qué se trata?

La bancada de Gobierno sufrió otro revés en el Senado de la República este 20 de mayo.

21 de mayo de 2025, 1:42 p. m.
Consulta Popular y reforma laboral
Plenaria del Senado. Imagen de referencia. | Foto: Guillermo Torres / Semana

La bancada del Pacto Histórico sufrió otro revés en el Senado este martes, 20 de mayo. Aunque la Plenaria estaba destinada para elegir al nuevo magistrado de la Corte Constitucional, ocurrió otro debate que encendió la polémica y terminó afectando a los congresistas que son fieles al Gobierno nacional.

Durante casi dos horas, se discutió la posibilidad de repetir la votación que sepultó la consulta popular, justificados en las supuestas irregularidades que se habrían presentado durante la jornada. La petición fue liderada por la senadora María José Pizarro con duros reparos hacia la mesa directiva.

“En la pasada sesión, lo que tuvimos fue una secuencia de trampas, de leguleyadas, de gravísimas irregularidades que, en mi criterio y en el criterio de una inmensa mayoría de senadores, hacen ilegal la decisión de negar la consulta popular”, manifestó la congresista ante la Plenaria del Senado de este martes.

Ella citó varios episodios de ese día: “La votación estuvo abierta menos de tres minutos; la inconsistencia entre los votos manuales y los votos registrados en el tablero; hubo también un voto por el sí, que después de cerrado el registro fue cambiado por el no. Ante estas irregularidades, yo apelé cuatro veces”.

Consulta Popular y reforma laboral
Plenaria del Senado. Imagen de referencia. | Foto: Guillermo Torres / Semana

Bajo ese argumento, se presentó una proposición que pedía rehacer la votación de la consulta popular y el presidente del Senado, Efraín Cepeda, negó la posibilidad con el respaldo de la mesa directiva, la secretaría general y al grupo de asesores. Así lo comunicó delante de los congresistas este martes:

“El proyecto en mención se agotó el martes la discusión. El martes se votó. Hoy no está en el orden del día. Yo no voy a prevaricar y se rechaza de plano la proposición”, alegó Cepeda. Las respuestas y las críticas no se hicieron esperar, entonces se decidió poner a consideración de la plenaria la posición de la mesa directiva.

En la votación, se refrendó lo afirmado por el presidente del Senado. Fueron 64 votos por el ‘no’ y 31 por el ‘sí’. Así las cosas, se le cerraron las puertas a una nueva discusión en el Senado sobre la primera consulta popular con la que el presidente Gustavo Petro pretendía llamar a las urnas a los colombianos.

Sin embargo, se recordará que el Gobierno nacional radicó una segunda consulta popular con 16 preguntas sobre la reforma laboral y de la salud. El Legislativo tendrá 30 días para discutirla y definir, en medio de dudas sobre la legalidad de la iniciativa porque, aparentemente, el presidente encargado, Guillermo Alfonso Jaramillo, no tendría esas funciones.

Noticias relacionadas