Política
Nuevo cambio en el gabinete de Gustavo Petro: sale la ministra de Ambiente, ya se conoció el nombre de su reemplazo
Gustavo Petro avanza a paso lento en el cambio de su equipo de máximos colaboradores, tal como lo anunció en días anteriores.

El presidente Gustavo Petro está haciendo cambios en su gabinete, tal como lo anunció en el pasado consejo de ministros. No obstante, a juzgar por sus movimientos, se irán dando a medida que pasan los días y no se producirá una salida masiva de funcionarios.
Este martes 5 de agosto, el presidente aceptó la renuncia de la ministra de Ambiente, Lena Yanina Estrada Añokazi, a quien le había solicitado la dimisión desde hace un mes, pero ella había logrado quedarse en el Gobierno con el respaldo de la comunidad indígena, aliada de la actual administración. Este lunes, por ejemplo, presidió una conferencia de prensa acompañada de varias comunidades ancestrales.

El jefe de Estado firmó el Decreto 0877 de 2025 y confirmó que la nueva ministra de Ambiente encargada es Irene Vélez, hoy directora de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (Anla), quien durante varios meses se desempeñó como embajadora de Colombia en Londres y fue ministra de Minas y Energía.
La nueva ministra encargada seguirá con sus funciones en la Anla y, aunque su nuevo cargo será transitorio —según el decreto— lo más probable es que termine en propiedad.
Lo más leído
Por su parte, Yolanda Villavicencio inició como canciller encargada, en reemplazo de Laura Sarabia, pero hoy fue notificada como titular en ese cargo.

Irene Vélez, cercana al presidente, es una de las funcionarias del Gobierno que más ha rotado en distintos cargos, y se convirtió en uno de los primeros fusibles que quemó esta administración por sus constantes metidas de pata que generaron polémica.
Del Ministerio de Minas, por ejemplo, salió del cargo porque el presidente le solicitó la renuncia, luego de que la Procuraduría la investigara porque —al parecer— intercedió para que Migración Colombia le permitiera sacar de Colombia a sus dos hijos menores de edad, ya que no contaban con los documentos exigidos.
En esta oportunidad, Irene Vélez llega a su nuevo cargo con otro ruido: el Tribunal Administrativo de Cundinamarca declaró nulo su nombramiento como cónsul de Colombia en Londres porque, según la Justicia, la Cancillería hizo un “uso indebido” de la figura de la provisionalidad.
En otras palabras, cuando la canciller Laura Sarabia nombró a Irene Vélez en ese cargo en Inglaterra, había varios funcionarios de carrera diplomática que sí cumplían los requisitos para estar en ese puesto.

No obstante, el fallo judicial no se aplica actualmente porque Irene Vélez renunció a ese cargo diplomático y llegó a Bogotá hace más de tres meses a dirigir la Anla.
Cabe resaltar que, además de Vélez, su padre, Hildebrando Vélez, hace parte de la junta directiva de Ecopetrol sugerido por el presidente Gustavo Petro.