Política

“Nos toca salirnos de las Naciones Unidas”: Gustavo Petro criticó referendo que busca tumbar el acuerdo de paz con las Farc

El mandatario advirtió que Colombia quedaría expuesta a sanciones de tribunales internacionales.

20 de agosto de 2025, 3:57 a. m.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

Un fuerte mensaje dio el presidente Gustavo Petro este martes, 19 de agosto, por el referendo que pretende tumbar el acuerdo de paz que firmó el expresidente Juan Manuel Santos con la guerrilla de las Farc.

La declaración la hizo Petro en medio de una nueva sesión del polémico consejo de ministros, que se desarrolló en la Casa de Nariño.

En su intervención, el mandatario criticó fuertemente esa iniciativa, expresando que traería consecuencias como la decisión de que Colombia se salga de las Naciones Unidas.

Pero el jefe de Estado fue más allá y expresó que Colombia quedaría expuesta a sanciones de tribunales internacionales. Aprovechó ese espacio del consejo para tildar de “irresponsables” a quienes están detrás del referendo.

Instalación del Congreso 2025, 20 de julio.
Casa de Nariño | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

“Y es floja, digo yo, cuando se trata de hacer procesos de paz políticos. Cuando digo procesos de paz políticos, el último lo hizo Santos, con las Farc, que ahora dicen que quieren tumbar por referendo, se equivocan, señores, por favor, registrador, por favor”, anotó el presidente Petro.

Sumado a ello dijo: “El Estado colombiano presentó una declaración unilateral de Estado a las Naciones Unidas, ¿cómo se le ocurre? Eso nos obliga ya, si se hace un referendo y se acaba el proceso de paz, es la constancia de que incumplimos la declaración unilateral de Estado. Las sanciones contra Colombia serían fatales”.

Presidente Gustavo Petro, en consejo de ministros de este viernes, 15 de agosto.
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia de la República

“¿Cómo van a llevar a Colombia esa irresponsabilidad? No sean irresponsables, por ser más papistas que el Papa. Uribe al menos aceptó ahí al final a regañadientes que se hiciera algún tipo de acuerdo ¿Cómo van a tumbar el acuerdo con la Farc?”, insistió el mandatario colombiano en su declaración.

Además, redondeó su tesis: “Eso nos lleva a esa que Colombia queda ante los tribunales internacionales de justicia como el paria, nos toca salirnos de Naciones Unidas, irresponsables. Pero bueno, vuelvo al tema paz, educación y presencia militar en el territorio error de ciertos negociantes de paz nuestros, creer que hoy hay condiciones para la negociación política. No las hay porque ya no hay casi políticos en la insurgencia”.

La postura de Petro se dio luego de conocer que la Registraduría Nacional del Estado Civil admitió la inscripción de un comité ciudadano que pretende convocar un referendo para derogar el “Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”, firmado en noviembre de 2016, así como los alcances de la llamada “Paz Total”.