Política
“Nos estamos devolviendo 30 años”: el presidente del Senado hizo un llamado a Gustavo Petro y al Congreso tras muerte de Miguel Uribe
El senador del Partido Liberal, Lidio García, se preguntó quién será la próxima víctima de la violencia, tras la muerte de Miguel Uribe Turbay. “En 2026 tiene que ganar quien más convoque, quien más tenga capacidad” dijo.

El presidente del Senado, Lidio García, aprovechó su paso por el Capitolio, donde es velado el cuerpo sin vida del senador Miguel Uribe Turbay, para hacer una reflexión al país. De paso, hacerles un llamado al presidente Gustavo Petro, a los ministros y al Congreso de cara a las elecciones de 2026.
“Nos estamos devolviendo 30 años, a momentos difíciles que quizá los jóvenes de Colombia no conocen. Yo los viví, fue una situación tremenda, los viví como joven”, recordó.

Reiteró la importancia de que la muerte de Miguel Uribe Turbay ponga a reflexionar a los ciudadanos y “pare la violencia en Colombia, pare la violencia y el sicariato mediático que hay en las redes sociales. No me queda más que lamentar esta situación”.
García les pidió a los medios de comunicación hacer su aporte en la sociedad. “Todos tenemos que poner un grano de arena para que este tipo de situaciones no sigan afectando a los colombianos”, insistió.
Lo más leído
Durante su intervención, el presidente del Senado afirmó que ojalá “la partida de Uribe Turbay” sirva para que en Colombia se bajen los ánimos que hoy, según él, “están caldeados”.
“No pueden seguir existiendo mensajes agresivos, sino una política decente. Tenemos que buscar que la política sea decente. Y lo digo porque esto tiene que empezar desde todas las fuerzas vivas, tiene que iniciar desde el mismo presidente de la República (Gustavo Petro), el gabinete, el mismo Congreso, que también tiene que bajar los ánimos. Estamos ad portas de unas elecciones y no quiero imaginarme lo que viene”, opinó.
Y siguió: “Ya empezó esto con (el atentado contra) Miguel Uribe, entonces: ¿quién vendrá?, ¿contra quién será el próximo atentado? Tenemos que aunar esfuerzos todas las fuerzas vivas por tener un mejor país, una mejor sociedad. Y que en 2026 gane el mejor, el que más convoque, quien más tenga capacidad, la persona que decidan los colombianos de una manera tranquila”.
La propia familia del senador Uribe Turbay piensa en ese sentido. El excontralor Julio César Turbay Quintero, tío de Miguel Uribe, reflexionó sobre el atentado, dijo: “Se está viviendo en Colombia, las voces de la democracia son calladas por las balas”.
“Ahora que va a comenzar un nuevo debate electoral, este es un mal comienzo. Por supuesto, necesitamos superar esta situación de violencia y convocar a los colombianos a unirse alrededor de lo positivo, alrededor de la paz, del entendimiento, dejando a un lado los odios y los resentimientos”.
Y reiteró: “Nos estamos acercando a un período sumamente delicado, que es el electoral. Por supuesto, es indispensable tratar de evitar que esto se repita”.
Por su parte, el cardenal de Colombia, monseñor Luis José Rueda, habló en SEMANA de la importancia de que los candidatos a la Presidencia y los demás actores políticos “desescalen su lenguaje”.
“Invitarlos a que ellos, en medio de la diferencia, hagan una alianza de responsabilidad en sus expresiones, en su lenguaje, en sus actitudes y con todos sus seguidores. De tal manera que garanticemos desde lo que corresponde a los candidatos, pero desde lo que corresponde a las demás instituciones del Estado, que se garantice un proceso democrático en paz, que nos lleve a pasar la página de la violencia, el terrorismo y la agresión por las ideas políticas, a encontrar un proyecto común de Nación que nos lleve, realmente, a avanzar, a progresar en la unidad y en el encuentro de un desarrollo que nos dé paz y justicia en el país”, destacó el máximo jerarca de la Iglesia en Colombia.