Política

“No vamos a ceder ante el terror”: alcaldes del país se pronuncian tras revelación de SEMANA

Mandatarios locales emitieron un comunicado para rechazar planes de las disidencias que buscan atentar contra alcaldes y gobernadores.

24 de agosto de 2025, 11:45 p. m.
Asocapitales rechaza amenazas contra uno de sus integrantes
Alcaldes rechazan planes para atentar contra los mandatarios locales. | Foto: Asocapitales

En la edición impresa de este sábado, SEMANA reveló que hay varios planes de las estructuras criminales para atentar contra algunos alcaldes y gobernadores del país. La Asociación Colombiana de Ciudades Capitales se pronunció sobre el informe.

En un comunicado de prensa emitido este domingo, la Asociación indicó que estas estrategias ilegales buscan debilitar el ejercicio del servidor público: “Los alcaldes reafirmamos que no cederemos ante la violencia y seguiremos trabajando”.

Para ellos, “ninguna estructura criminal podrá estar por encima de la voluntad del pueblo. No nos van a doblegar. No vamos a ceder ante el terror. Hemos salido adelante en los peores momentos de nuestra historia, y esta vez no será diferente”.

En el artículo de SEMANA, se indicó que las disidencias de las Farc quieren asesinar a los principales líderes políticos del Valle del Cauca, y los mandatarios aprovecharon la coyuntura para rechazar enfáticamente estos planes.

“Con profunda indignación y total firmeza, condenamos los planes de asesinato descubiertos por las autoridades contra el alcalde de Cali, Alejandro Eder, y la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro”, se lee en el texto.

Los mandatarios de las ciudades capitales describieron en el mismo comunicado que estos hechos constituyen un ataque directo contra la democracia, la institucionalidad y el mandato popular de los ciudadanos.

Sin embargo, ellos no son los únicos que están en la mira de los criminales. Tal como lo ha reportado SEMANA, también hay planes contra los alcaldes de Medellín, Bogotá, Bucaramanga y Cúcuta, y el gobernador de Antioquia.

“Ya son varios los mandatarios locales que han sido objeto de hostigamientos y presiones por parte de estructuras criminales. A todos ellos les expresamos nuestra solidaridad y respaldo, reafirmando que defenderemos de manera conjunta la vida, la libertad y la paz en nuestros territorios”, agregó Asocapitales.

Y se concluyó: “Es imperativo actuar con decisión frente a quienes pretenden someter a Colombia nuevamente al lenguaje de las armas y la violencia. Instamos al Gobierno nacional, las Fuerzas Militares y de Policía, la Fiscalía General de la Nación y los organismos de inteligencia del Estado a adoptar medidas inmediatas que garanticen la protección integra de todos los líderes que están en la mira de los criminales que quieren desestabilizar el país”.

Noticias relacionadas