Política
“No soy un narco”: Armando Benedetti, ministro del Interior, habla tras entrar en la lista Clinton y dice que está “muy golpeado”
El jefe de la cartera política asegura que no ha podido superar la noticia que llegó desde los Estados Unidos.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado
El ministro del Interior, Armando Benedetti, habló con SEMANA sobre su inclusión en la lista Clinton por parte del Gobierno de los Estados Unidos.
Confesó que aunque los rumores sobre esa inclusión se fueron incrementando durante la semana pasada, nunca pensó que lo fueran a meter porque nunca ha tenido problema alguno con el narcotráfico.
Por esa razón, asegura que ese tema lo tiene bastante golpeado y que no entiende todavía por qué lo metieron ahí. “Yo le puedo decir, con todo el dolor de mi alma, que estoy bastante golpeado porque me afecta a mí y veo a mi familia sufriendo”, dijo Benedetti.
Según el jefe de la cartera política, este es el primer golpe que recibe y que en realidad le duele, porque viene acostumbrado a que pasen muchas cosas en su vida política.
“Le digo a mis enemigos que, por primera vez, pueden levantar la bandera y ponerme el pie en el pecho mío porque estoy muy afectado. Es algo bastante injusto y me dicen que tomaron la decisión por mis pronunciamientos en redes sociales donde defiendo al presidente Gustavo Petro”.
Benedetti dijo que hizo algunas consultas para entender por qué lo metieron en esa lista y que la respuesta que le dieron lo dejó más sorprendido todavía.
“Me dijeron que por mis videos en redes, pero la tensión ha sido bastante alta entre los presidentes Trump y Petro, como yo me volví en una especie de vocero y defensor del presidente Petro, pues pasan estas cosas”, agregó.

Insistió en que la razón de fondo no la conoce y que no cree que el tema de la financiación de la campaña presidencial tenga algo que ver, porque él nunca tuvo participación alguna.
“Yo nunca tuve nada que ver con la financiación de la campaña ni nada de eso, no tengo que ver con narcos, nunca ha ido un narcotraficante a mi casa ni nada eso”, enfatizó.
Antes de haber sido incluido en esta lista, Benedetti ya estaba sin visa y aseguró que a ese tema no le vio problema alguno, pero que este asunto sí lo tiene bastante preocupado.
“No es lo mismo que te prohíban ver a Mickey Mouse a que te igualen con Osama Bin Laden, son cosas totalmente diferentes”, resaltó.
Contó que se enteró el viernes, 24 de octubre, cuando llegó de un viaje de trabajo que estaba adelantando.
“Me enteré cuando venía de un viaje de Valledupar y, de inmediato, llamé al presidente Petro, me dijo que las amenazas se hicieron ciertas y después le comuniqué a mi familia; un dolor muy grande y quedé totalmente sorprendido, quedé golpeado y sin creerlo”, expresó.
El ministro del Interior explicó que lo que está pasando no tiene sentido, porque lo están igualando con terroristas y narcotraficantes. Así mismo, negó que tenga bienes en el exterior: “No hay proceso alguno en contra mía en Estados Unidos, ya hice las averiguaciones y no hay. La Lista Clinton es un acto administrativo, pero es severo”.
Agregó: “No tengo bienes ni nada en Estados Unidos. Tampoco en otros países. Los chismes que hay son por el audio donde hablé de los 15 mil millones y acá se dijo que era dinero de narcos, eso es mentira. Es una conversación con otra persona y ahí hablé con rabia, nada tiene que ver eso con narcotráfico”.
Lo que más lo tiene angustiado es la familia, porque su esposa e hijos están padeciendo las consecuencias de lo que está pasando actualmente.
“Mi esposa está dolida, mis hijos tienen asistencia profesional porque en el colegio el único papá petrista soy yo y se las montan. Les dicen a los demás niños que no se metan con los hijos de Benedetti, eso no tiene sentido”, contó.
Reconoció que aunque en los años que ha estado en la política ha tenido que sortear con todo tipo de situaciones, en este momento sí se siente agobiado.
“El bullying ahora es peor y el círculo familiar está muy golpeado. A mí me han dicho de todo y me ha pasado de todo, pero esto sí me tiene dolido, de verdad. Es muy loco lo que está pasando, una cosa es que lo quieran meter en algo con la justicia de nuestro país, pero otra muy diferente que lo metan a uno en una lista de esas donde hay terroristas y narcotraficantes”.
Por ahora, no tiene claro si su cuenta bancaria será bloqueada y cómo le pagarán su salario si eso llega a ocurrir.



