Política
“No siga poniéndoles lápidas a los congresistas”: la fuerte respuesta a Gustavo Petro por lanzar amenazas a la Cámara
El mandatario arremetió contra esa corporación por declarar al Cartel de los Soles como grupo terrorista y narcotraficante.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó mayoritariamente una proposición que declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista y narcotraficante.
La corporación avaló la propuesta, presentada por congresistas, en la que se reconoce a ese grupo como una organización de ese tipo, del orden transnacional, señalada de financiar el terrorismo. En el texto también se la califica como una de las principales amenazas para la seguridad de la región.
El Cartel de los Soles es señalado por el Gobierno de Estados Unidos como un grupo narcotraficante. La Casa Blanca considera que esa asociación criminal es encabezada por los funcionarios del régimen de Nicolás Maduro, entre los que implica al propio Maduro y a piezas claves de su administración, como el ministro Diosdado Cabello.
Por esa decisión del Legislativo, el presidente Gustavo Petro estalló en contra de los representantes a la Cámara y lanzó, sin prueba alguna, acusaciones en contra de quienes aprobaron dicha proposición.
Petro dijo que los representantes que votaron para declarar al Cartel de los Soles como un grupo terrorista y narcotraficante incurrieron en un abuso de funciones.
“Tal es la corrupción que hay en la Policía, pero también en la Fiscalía, pero también entre los jueces, pero también entre el Congreso. Y los responsables de esos envíos son el cartel de Bogotá, o leámoslo bien para no macartizar Bogotá, la junta del narcotráfico, la que me quiere asesinar”, dijo Gustavo Petro.
Agregó: “Es la que puede llevar la cocaína de Valle del Cauca hasta Bogotá. Es el que puede llevar cocaína incluso del nordeste o de esta cercanía que hay en el Caquetá hasta Bogotá y es el que puede llevar de Bogotá hasta Venezuela; el Cartel de los Soles es el cartel de Bogotá”, subrayó el jefe de Estado.
Por esa razón, Julio César Triana, representante a la Cámara de Cambio Radical por el departamento del Huila, respondió fuertemente al mandatario por sus declaraciones.
“Presidente Petro, si usted tiene pruebas de que algún congresista hace parte de ‘la junta del narcotráfico’, dígalo con nombre y apellido. Pero no pretenda poner una lápida sobre el Congreso solo porque tuvo el valor de señalar lo que usted prefiere encubrir: al Cartel de los Soles”, manifestó.
Julio César Triana pone en su lugar a Gustavo Petro y le pide respeto por el Congreso: “No siga poniéndole lápidas a los congresistas en Colombia”. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/fC9pjpZQWo
— Revista Semana (@RevistaSemana) October 22, 2025
Triana, férreo opositor del Gobierno Petro, recordó que el mandatario es el único que se ha negado a reconocer a ese grupo como terrorista y narcotraficante.
“¿Por qué tanto miedo en señalar al Cartel de los Soles? ¿Por qué tanto empeño en defender al régimen de Nicolás Maduro, que ha condenado a millones de venezolanos al exilio y la pobreza? Colombia no se arrodilla ante los criminales, ni ante los dictadores, ni ante quienes los protegen”, aseguró el legislador.

El Congreso espera que el Gobierno nacional aplique mecanismos de cooperación internacional para perseguir a ese grupo, y también le solicitó pedir el apoyo de países como Estados Unidos e Israel para la lucha contra el crimen organizado e instó a reforzar la seguridad fronteriza.



