Política

“No lo tiene en la cabeza”: dura crítica de Petro a Carlos Camargo, nuevo magistrado de la Corte Constitucional

El presidente se había inclinado por la aspirante María Patricia Balanta.

10 de septiembre de 2025, 11:26 p. m.
Gustavo Petro Carlos Camargo,
Carlos Camargo y Gustavo Petro. | Foto: SEMANA

En una agenda regional que llevó a cabo el presidente de la República, Gustavo Petro, este miércoles 10 de septiembre en Barranquilla, volvió a hacer referencia a la derrota que vivió en el Congreso.

Tiene que ver con la elección del exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo, como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, en la que derrotó a la candidata por la que se había decantado el mandatario, María Patricia Balanta.

En el discurso que dio desde la capital del Atlántico, el jefe de Estado lanzó una fuerte pulla contra Camargo, la cual llamó la atención de los asistentes al evento sobre una nueva versión del Encuentro de lo Contencioso Administrativo.

“Y la palabra democracia es carreta y la orden constitucional del Estado social de derecho no existe. Y por eso el último magistrado elegido no habló de Estado social de derecho. No lo tiene en la cabeza”, expresó el presidente Petro visiblemente molesto.

Además, afirmó: “¿Cómo lo va a tener si su sociedad fue, no él, su sociedad fue la que desalojó a decenas de miles, centenares de miles de campesinos en el Caribe y se apropiaron de la tierra? Y un Estado no es de expropiadores de la tierra, un Estado es de la gente para que sea democrático”.

Carlos Camargo es quien más se ha medido en votos en la historia del Congreso y ha resultado victorioso: fue magistrado del CNE, defensor del Pueblo y ahora llegará a la Corte.
Carlos Camargo es quien más se ha medido en votos en la historia del Congreso y ha resultado victorioso: fue magistrado del CNE, defensor del Pueblo y ahora llegará a la Corte. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA

Entre tanto, la molestia de Petro por la derrota que sufrió en el Congreso con la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional, se hizo también evidente con un fuerte trino que publicó en días pasados.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

Jamás una bancada progresista en un Congreso o parlamento debe hacer uso del voto secreto, así la norma lo permita. No tiene nada que ocultar y la democracia debe ser transparente", posteó el jefe de Estado en esa oportunidad.

Y agregó en el mensaje: “Les solicito no hacer uso del voto secreto, y mostrar de manera pública su voto. Lo secreto es de las mafias. De paso quien se aparte de los lineamientos del partido no se le quita el voto, eso es anticonvención americana de los derechos humanos. Solo se excluye del movimiento”.

“Quien represente el movimiento progresista sabe que debe ser coherente, firme, que arriesga, y que el futuro está con nosotros, si no, abandonamos los fundamentos de la ciencia. En el alma no se debe tener ningún guardado incoherente, así siempre seremos libres en política y llevaremos la sociedad colombiana a la libertad y la democracia”, puntualizó el mandatario colombiano en el post que publicó en su cuenta personal de X.