Política

No funcionó la alerta: la otra carta que recibió el ministro de Defensa advirtiendo de inseguridad en Caquetá

La misiva fue enviada el 21 de julio por el gobernador Luis Francisco Ruiz. De acuerdo con las advertencias, no se le habría prestado atención a la denuncia.

24 de agosto de 2025, 3:42 p. m.
Ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez; atentado en Caquetá; y el gobernador de ese departamento, Luis Francisco Ruíz.
Ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez; atentado en Caquetá, y el gobernador de ese departamento, Luis Francisco Ruiz. | Foto: Semana.

Además de la comunicación que le envió la Gobernación de Antioquia al ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, encendiendo las alarmas por las condiciones de seguridad en Amalfi antes de que las disidencias de las Farc derribaran el helicóptero de la Policía, SEMANA conoció una segunda carta que advirtió sobre un posible hecho terrorista que, finalmente, se materializó en Caquetá.

El oficio fue firmado por el gobernador Luis Francisco Ruiz. Hablándole al jefe de la cartera de Defensa, dijo: “Por medio del presente, me permito informar sobre diversas situaciones de seguridad que ponen en riesgo mi integridad física, debido a la amenaza inminente de ataques armados por las disidencias de las Farc”, y siguió detallando los escenarios que le quitaban el sueño.

En primer lugar, el mandatario citó que recibió múltiples datos que daban cuenta de que este grupo armado ilegal, comandado por alias Calarcá, pretendía atentar contra su vida: “Esta orden está encabezada por alias La Morocha y alias Esteban. Habían desplegado unidades de milicias urbanas que, desde hace 15 días, han iniciado labores de inteligencia a cada una de nuestras actividades y desplazamientos”.

Ruiz también le citó al ministro que alias Albeiro Ramírez, otro de los hombres de confianza de Calarcá, continuó intimidando a su familia, a los hermanos de su esposa, exigiéndoles 300 millones de pesos como extorsiones. Esta sería la justificación: “Por todas las acciones que se adelantan por parte de la Fuerza Pública en su contra, las cuales son producto de mis apreciaciones y declaraciones”.

Calarcá Córdoba dijo que el Gobierno Petro no ha cumplido nada de lo acordado en la mesa de diálogos.
Alias Calarcá, cabecilla de las disidencias de las Farc. | Foto: esteban vega la-rotta-semana

El mandatario departamental de Caquetá le agregó al general (r) Pedro Sánchez en la misma misiva: “Quiero aclarar que este tipo de amenazas no me intimidan. Al contrario, nos motivan y obligan a seguir trabajando cada vez más de la mano y en colaboración con la institucionalidad. Sin embargo, mi principal preocupación es la seguridad de mi esposa y mis hijos”.

Y concluyó: “Le solicito atentamente que se preste la mayor atención a esta corta misiva, pero contundente, de la manera más expedita”.

Los hechos se materializaron. En la madrugada del pasado 12 de agosto, comandos de las disidencias de las Farc llegaron hasta la residencia de los familiares del gobernador, ubicada en el municipio de Cartagena del Chairá, y detonaron un artefacto explosivo que borró del mapa la estructura; además, hubo fuertes intimidaciones para los allegados del político.

Noticias relacionadas