Política
“No es digno de ser presidente”: le caen a Gustavo Petro por su entrada a la lista Clinton
El jefe de Estado colombiano hace parte del catálogo de figuras más cuestionadas del mundo por la Casa Blanca.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El presidente Gustavo Petro fue incluido en la lista Clinton, el catálogo de políticos cuestionados que tiene Estados Unidos y en el que han estado figuras como Nicolás Maduro y Bashar Al Assad.
“Yo lo había advertido. Petro no es digno de ser Presidente de Colombia, no solo tiene escándalos de corrupción comprobados desde el inicio de su gobierno (incluso en campaña), persigue a la oposición, sino que ahora es incluido en la lista Clinton. Esto revive el tema de destitución por indignidad que siempre he propuesto”, aseguró la senadora María Fernanda Cabal.
Dentro de ese catálogo también fueron incluidos el hijo del presidente, Nicolás Petro, y la primera dama, Verónica Alcocer, lo que deja a buena parte de la familia presidencial dentro del catálogo de las figuras más cuestionadas del mundo por la Casa Blanca.
La precandidata presidencial Vicky Dávila aseguró que la decisión de Estados Unidos de incluir al mandatario colombiano en la lista Clinton provocaría que él sea buscado internacionalmente.
La precandidata presidencial Vicky Dávila asegura que la decisión de EE. UU. de incluir a Petro en la lista Clinton provocaría que sea buscado internacionalmente. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/7ful9Mv9ZL
— Revista Semana (@RevistaSemana) October 24, 2025
El representante a la Cámara, Óscar Villamizar, aseguró que el presidente Petro le ha hecho un “daño” a todos los colombianos. “Décadas reconstruyendo la reputación de esta patria para que en menos de tres años terminemos con un Presidente en una lista de traquetos”, afirmó el congresista.
Las crisis del presidente Petro con Estados Unidos han sido reiteradas. Ese país descertificó a Colombia en la lucha contra las drogas, el jefe de Estado se quedó sin visa después de las declaraciones que dio en ese país en el marco de su visita a la Asamblea General de Naciones Unidas y ahora está en el catálogo de figuras más cuestionadas por la Casa Blanca.
“En definitiva la amistad de Gustavo Petro con Nicolás Maduro le salió cara. Con el agravante de que está arrastrando al resto del país a la confrontación con los Estados Unidos, algo que podía evitarse con diplomacia, prudencia y tacto”, comentó el senador Carlos Fernando Motoa.
Otro que ahora hace parte de la Lista Clinton es el ministro del Interior, Armando Benedetti, uno de los funcionarios sin visa que no puede viajar a Estados Unidos desde hace varios años. El ministro se defendió diciendo que “nunca” ha entrado a la casa de un narcotraficante.

El director de RTVC, Hollman Morris, salió en defensa de Petro asegurando que esa determinación “es más una medida represiva por la posición de dignidad expresada por el presidente al levantar la voz por la humanidad, por las víctimas del genocidio en Palestina, por las víctimas de las ejecuciones extrajudiciales que se cometen en el Caribe por el gobierno Trump”.

