Política

Nicolás Petro lamenta fallecimiento de Miguel Uribe Turbay y hace un llamado a “dejar a un lado el odio político”

El exdiputado de Atlántico pidió entrar a una “era de paz política” y envió un mensaje de solidaridad a la familia del senador.

11 de agosto de 2025, 2:40 p. m.
Nicolás Petro y Miguel Uribe.
Nicolás Petro lamentó el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay. | Foto: SEMANA

Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro, se pronunció sobre la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

“Lamento mucho el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay. El asesinato no solo apagó una vida, sino que deja una profunda herida a una familia y a un país entero. Es momento de una profunda reflexión, dejar a un lado el odio político y entrar en una era de paz política”, aseguró.

El mensaje llama la atención porque, por ahora, el presidente Gustavo Petro no se ha pronunciado. A pesar de eso, desde la Presidencia lamentaron la partida del senador.

“La Presidencia de la República lamenta profundamente el fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay. Expresamos nuestras más sinceras condolencias y toda nuestra solidaridad a su familia, amigos y seres queridos en este difícil momento”, señalaron.

Desde la familia presidencial otros miembros también han lamentado el fallecimiento de Uribe Turbay. La primera dama Verónica Alcocer expresó: “Hoy Colombia sufre una pérdida irreparable”.

“Ninguna idea, lucha o diferencia justifica la violencia. Colombia no puede seguir perdiendo a sus hijos por pensar distinto. Abrazo con el alma a su familia, a sus amigos y a quienes compartieron su camino. Que su partida nos lleve reconciliarnos y a construir una nación donde el respeto por la vida y la diferencia sean el faro que nos guíe como nación”, agregó la primera dama.

Por su parte, Andrea Petro reconoció que lamenta la muerte del senador Miguel Uribe Turbay. “La violencia no puede ser el lenguaje de la política. Colombia no debe acostumbrarse a que una bala calle ideas”, afirmó.

A Miguel Uribe Turbay le dispararon en la cabeza y en la pierna durante un mitin político en el barrio Modelia, en Bogotá.
Miguel Uribe Turbay sufrió un atentado el pasado 7 de junio. | Foto: Suministradas a Semana por el equipo de prensa del concejal Andrés Barrios.

Desde el Gobierno varios ministros ya se han pronunciado. La vicepresidenta Francia Márquez expresó su solidaridad y dijo que es un día triste para el país. “La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo y reconociendo nuestras diferencias, sin importar la posición política”, afirmó la vicepresidenta.

Además, pidió que haya unión en el pueblo colombiano y se pueda alzar la voz para rechazar cualquier acto de violencia. “No podemos permitir que el miedo y el odio sigan arrebatándonos la vida y la esperanza”, concluyó.

El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, reconoció que aunque estuvieron en orillas políticas distintas, reconoce que el país perdió a “un aguerrido defensor de sus ideas y un ciudadano dedicado al servicio público”, y envió un abrazo solidario a su familia, amigos y seres queridos.