Política
“Nadie del Gobierno Petro me atendió una llamada”: exministro Mauricio Lizcano habló con SEMANA tras amenaza de muerte contra su padre
A una de las sedes de campaña del precandidato llegó un sufragio contra su padre, exsecuestrado por las FARC. El precandidato presidencial le dijo a SEMANA que se sintió como Miguel Uribe cuando habló con la UNP.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

El exministro de las TIC y hoy precandidato presidencial, Mauricio Lizcano, atraviesa por un difícil momento. A su sede de campaña en Manizales llegó un sufragio con una amenaza contra la vida de su padre, el excongresista Óscar Tulio Lizcano, quien estuvo secuestrado ocho años por las FARC.
La amenaza no es de poca monta y llevó a Lizcano a tomar medidas, entre ellas, comunicarse con sus excompañeros en el gobierno de Gustavo Petro para tratar de buscar ayuda, pero no lo consiguió. No le contestaron el teléfono.
“Yo me enteré este lunes, 6 de octubre; a las 6 de la tarde, llegó un sufragio, un ramo grande, similar al que se ponen en los funerales, donde se leía: ‘Descanse en paz, Óscar Tulio Lizcano’, es decir, mi padre. Es un acto de revictimización, un acto cobarde contra una víctima de la violencia y un ataque contra la campaña presidencial”, dijo a SEMANA.

A Lizcano —el precandidato presidencial— le informó lo ocurrido el alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo. “Me dijo que estaban investigando, incluso, en la floristería desde donde enviaron el ramo. Al parecer, fue adquirido vía internet, esa fue la única información que obtuve”, narró.
Y añadió: “Desafortunadamente, estuve buscando al ministro del Interior, Armando Benedetti; al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y al director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, y no recibí ninguna respuesta por parte del Gobierno. Es un gobierno indolente ante una situación de estas”.

“Nadie del Gobierno se dignó a atenderme una llamada por el tema de mi padre. Me ha parecido un acto de indolencia, de deshumanización y falta de capacidad para garantizar las elecciones. Y eso que yo hice parte del Gobierno, parta de ahí”, afirmó.
Mauricio Lizcano recibió una comunicación del director de la Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional de Colombia (Dipro), quien le pidió que enviara este martes una carta contando lo ocurrido y que examinarían el caso en un comité.
“Imagínese usted, en medio de esta situación, y la respuesta es que envíe una carta. Me puse en los zapatos de Miguel Uribe Turbay, quien envió veinte cartas (a la UNP), pero en este país esta es la respuesta burocrática que nos dieron. Lo haré, enviaré la misiva para que así el Gobierno, me imagino, tome alguna decisión”.
Reconoció que le ha aterrado la posición del Gobierno Petro frente a lo ocurrido. “La falta de empatía e inseguridad que estamos viviendo en esta campaña…”, expresó.
El exsecuestrado Óscar Tulio Lizcano tiene una vida normal, no posee esquema de seguridad porque la Unidad Nacional de Protección (UNP) se lo suspendió en el Gobierno Petro. Lo acompaña un uniformado de la Policía.
“Con estas amenazas contra mi padre y mi campaña presidencial, esperamos que se tomen medidas. En mi caso, al final del día, soy consciente en lo que me metí, pero me parece cobarde que se metan con la familia y revictimicen a mi padre, quien estuvo secuestrado por las FARC”, le dijo a SEMANA.