POLÍTICA

Muerte de Miguel Uribe Turbay: Expresidentes llaman a mantener la calma y la moderación. “Que no sea el comienzo de otra era de violencia”

Los exmandatarios rechazaron lo ocurrido contra el joven precandidato.

11 de agosto de 2025, 12:59 p. m.
Los expresidentes Juan Manuel Santos, Álvaro Uribe, Iván Duque y Ernesto Samper se solidarizaron tras fallecimiento de Miguel Uribe.
Los expresidentes Juan Manuel Santos, Álvaro Uribe, Iván Duque y Ernesto Samper se solidarizaron tras fallecimiento de Miguel Uribe. | Foto: FOTOS: CORTESÍA.

Los expresidentes de Colombia reaccionaron este lunes tras la muerte del precandidato presidencial por el Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, quien luchó por su vida desde el 7 de junio de 2025, cuando un sicario, menor de edad, disparó en su contra en repetidas oportunidades en Fontibón, en Bogotá.

Como era de esperarse, el expresidente Álvaro Uribe, su jefe y mentor político, fue el primero en rechazar el sensible fallecimiento.

Álvaro Uribe Vélez y Miguel Uribe Turbay.
Álvaro Uribe Vélez y Miguel Uribe Turbay. | Foto: Semana.

“El mal todo lo destruye, mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia”, escribió el exmandatario en sus redes sociales.

Él, más que nadie, está conmovido. Era el precandidato presidencial que punteaba en las encuestas del Centro Democrático y prometía convertirse en el candidato único del partido en octubre próximo. La violencia se le adelantó y le generó la muerte.

El expresidente Iván Duque, también del Centro Democrático, confesó que recibió con dolor la trágica noticia.

Bogotá. Julio 02 de 2025. El expresidente de Colombia , Iván Duque, presentó su más reciente libro,  Fuerza y verdad: conversaciones en Oxford sobre el futuro del humanismo, en un conversatorio que se realizó en la Fundación Innovación para el Desarrollo.
El expresidente Iván Duque. | Foto: Esteban Vega La-Rotta / SEMANA

“El terrorismo nos arrebató a una promesa de Colombia y a un líder íntegro y transparente. Mi solidaridad con su familia y todos sus seres queridos en estos momentos lamentables. El mejor homenaje que podemos hacer los colombianos a este gran ser humano es honrar su legado, con la unidad de propósito y patriotismo pleno. Colombia llora, pero no se rendirá ante los criminales que apagaron la vida de un joven admirable", manifestó.

El expresidente y Nobel de paz, Juan Manuel Santos, lamentó “profundamente la triste muerte producto de tan execrable atentado”.

Y siguió: “Nos solidarizamos de corazón con su familia que tanto ha sufrido. Hacemos de nuevo un llamado a la reconciliación de los espíritus, al desarme de la palabra y al respeto por la vida. En estos momentos tan difíciles para el país es muy importante mantener la calma, la prudencia y la moderación”.

Por el mismo sentido opinó el expresidente Ernesto Samper Pizano.

“Lamento mucho el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay como colombiano , liberal y padre de familia. Mis condolencias a su esposa y familia y al Centro Democrático. Espero que este no sea el comienzo de otra era de violencia política electoral como la que sufrimos muchos en 1989″, dijo.

andrés pastrana Expresidente de la república
El expresidente Andrés Pastrana. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

“El magnicidio de Miguel Uribe es una tragedia rodeada de interrogantes en un país entregado con odio desde el poder, al crimen y los violentos. Con su familia -a la que acompañamos del alma en su pena- y la nación que exige justicia, estamos profundamente adoloridos e indignados”, destacó.

Añadió: “A María Claudia, su admirada y valiente esposa, a sus queridos hijos; a Miguel, su padre; a su hermana y a toda su familia, con Nohra les expresamos nuestra infinita solidaridad y nuestro cariño en esta hora trágica y sombría”.

Hasta las primeras horas de la mañana de este lunes, 11 de agosto, el presidente Gustavo Petro no se había referido al tema. No obstante, lo hizo la vicepresidenta Francia Márquez y su esposa, Verónica Alcocer.