Política

“Mucha ignorancia”: Gustavo Petro, por críticas a decisión del Tribunal de Bogotá en contra de Álvaro Uribe

El presidente expresó en un trino que publicó: “No pueden pensar sino lo que piensa el patriarca”.

5 de agosto de 2025, 5:30 p. m.
Álvaro Uribe y Gustavo Petro.
Álvaro Uribe y Gustavo Petro. | Foto: SEMANA, Presidencia

El Tribunal Superior de Bogotá tomó la determinación de rechazar la petición que se había elevado, la cual pretendía que se suspendiera la detención domiciliaria que fue impuesta al expresidente Álvaro Uribe Vélez.

La decisión se conoció en contra de la solicitud que elevó la bancada de defensa de Uribe, tras la condena que profirió la jueza 44 penal del circuito en los Juzgados de Paloquemao, a 12 años de detención domiciliaria por los delitos de soborno en acción penal y fraude procesal.

En esa audiencia, la jueza también resolvió absolverlo por el cargo de soborno a testigos.

Sin embargo, por medio de su tribuna favorita, su cuenta personal de X, el presidente Gustavo Petro reaccionó a la decisión que adoptó el magistrado Leonel Rogeles Moreno, de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

“Mucha ignorancia producto de dejarse dominar de la ideología. El procedimiento es rápido, porque es una tutela en primera instancia. Eso lo ordena la Constitución”, posteó el mandatario colombiano.

Sumado a ello anotó en esa plataforma digital: “Dejen de irrespetar a la justicia porque les golpea al patriarca. No pueden pensar sino lo que piensa el patriarca”.

Entre tanto, en la argumentación, el magistrado dijo: “No cumple los estándares de urgencia, necesidad, impostergabilidad” que exige la ley para que “el juez constitucional intervenga desde el inicio del trámite de la tutela”.

“No existen motivos para que, en este estadio del proceso de tutela, se suspenda la orden dictada por la autoridad judicial accionada: máxima que, salvo la inconformidad del acto con la decisión judicial, por el momento ninguna irregularidad se advierte que sea del calado necesario para estimar una afectación relevante a los derechos fundamentales del prenombrado”, dice la decisión del Tribunal Superior de Bogotá.

Por otro lado, el mandatario colombiano también habló esta semana, sobre la denuncia que publicó el senador del Pacto Histórico Iván Cepeda, en la que alertó sobre un supuesto “cabildeo” en Estados Unidos para que se criticara el fallo contra Uribe.

Álvaro Uribe, Gustavo Petro e Iván Cepeda
Álvaro Uribe, Gustavo Petro e Iván Cepeda. | Foto: Semana/Presidencia/Semana

“Quienes van afuera, a Estados Unidos, a hablar con la extrema derecha, para que desde allá se presione a la justicia colombiana, son apátridas. No se les puede llamar miembros de la oposición, sino traidores a Colombia”, afirmó Gustavo Petro.

Y detalló el presidente: “Quienes van a Estados Unidos a hacer lobby, van es contra la justicia y contra Colombia”.

En el trino, el senador Cepeda expresó: “El infame cabildeo que están haciendo en EE. UU. los enviados del condenado en primera instancia, Álvaro Uribe Vélez, busca no solo debilitar el poder judicial, sino generar sanciones para todos los colombianos de no lograr recuperar su impunidad. Es, sin duda, traición a la patria”.

Por último, en varios escenarios, el presidente de la República, Gustavo Petro, ha criticado abiertamente que el poder judicial en Colombia no rechazara los mensajes que han salido desde Estados Unidos, en los que se ha cuestionado fuertemente el fallo contra el exmandatario Álvaro Uribe Vélez.

Noticias relacionadas