Política
Ministro Jaramillo responde a polémica por presiones de su esposa para firma de contrato de un buque hospital
Guillermo Alfonso Jaramillo asegura que los ataques a su pareja se deben a un “sesgo”.

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, respondió a la polémica que salpica a Beatriz Gómez Consuegra, su esposa, quien ejerce como superintendente delegada de prestadores de servicios, por las presuntas influencias que estaría ejerciendo para presionar la firma de contratos de salud.
“La doctora Beatriz Gómez Consuegra no ha impartido órdenes ilegales ni arbitrarias. Su actuación como delegada de SuperSalud fue legítima, enmarcada en los deberes que la Constitución y la ley se le endilgan, todo en defensa de los recursos públicos y la salud de poblaciones vulnerables“, escribió Jaramillo en X.
La defensa de Jaramillo responde a una columna publicada por el periodista Daniel Coronell en la que este señaló que Gómez Consuegra habría intervenido en la firma de un contrato por 55.000 millones, destinado a la compra de un buque hospital para entender a las comunidades del Amazonas.
“Desde el año 2023, el Ministerio de Salud y Protección Social ha venido trabajando de manera articulada con el gobierno departamental del Amazonas y la Armada Nacional en la planeación y materialización de este proyecto“, defendió Jaramillo.
Esa denuncia señala que dos funcionarios le habrían advertido a la superintendente delegada que las condiciones del contrato hacían que ese proyecto fuera inviable. Sin embargo, Gómez Consuegra habría llamado a la agente interventora del hospital y al asesor jurídico de la entidad para decirles que si no firmaban el contrato, tenían que presentar su renuncia.
“Es inadmisible que se siga cuestionando su labor con sesgos que ignoran su capacidad y su trayectoria. No hay beneficio personal ni favorecimientos. Hay liderazgo, legalidad y compromiso con el bienestar del país“, defendió Jaramillo.
La puja entre la esposa del ministro del Salud y los funcionarios a cargo del buque hospital para el Amazonas terminaron en la remoción del cargo de la agente interventora, la misma que le habría advertido a Gómez Consuegra que no podía celebrarse el contrato por obstáculos financieros que ponían en riesgo el hospital.
“Su cuestionamiento a la no firma de un convenio interadministrativo con Cotecmar (Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial), una empresa pública colombiana, a través de la plataforma de contratación estatal Secop, no fue un capricho. Respondió a una postura firme frente a la inacción administrativa que ponía en riesgo un proyecto esencial para el Amazonas. Esto es lo que significa ejercer el control de tutela con responsabilidad“, defendió el ministro de Salud.

Según la denuncia contra esta pareja de funcionarios, tanto la agente interventora como el asesor jurídico grabaron una llamada con Gómez Consuegra que les sirvió como prueba para demostrar que la superintendente delegada habría estado presionando la firma del convenio para construir ese buque hospital.
Recientemente el hijo del ministro de Salud, Alejandro Jaramillo Gómez, fue nombrado como director de ProColombia en Reino Unido.