Política

Ministro de Defensa habla del desfinanciamiento de las Fuerzas Armadas y su impacto en las operaciones, tras investigación de SEMANA

El general (r) Pedro Sánchez, en entrevista con este medio, se refirió a la investigación periodística que destapó el desfinanciamiento por el que atraviesan la Policía y las Fuerzas Militares.

13 de julio de 2025, 10:48 a. m.
ministro de Defensa, Pedro Sánchez Gustavo Petro
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, habló sobre el desfinanciamiento de las Fuerzas Armadas. | Foto: SEMANA

SEMANA reveló este sábado una investigación periodística de cuatro meses que comprobó el desfinanciamiento por el que atraviesan el Ejército, la Policía, la Armada, la Fuerza Aeroespacial y el Comando General de las Fuerzas Militares durante el gobierno de Gustavo Petro. En medio del reportaje, el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, confirmó el problema que enfrentan las tropas y los efectos causados.

Las instituciones tienen los números en rojo y así se lo han hecho saber al Ejecutivo. Para poder cumplir con sus funciones en 2025, el Ejército pidió 22 billones de pesos y recibió 12 billones; la Policía calculó sus necesidades en 23 billones de pesos y le asignaron 14 billones; la Armada solicitó 4,6 billones de pesos y le consignaron 3 billones; la Fuerza Aeroespacial percibió 2,6 billones de pesos, y el Comando General de las Fuerzas Militares obtuvo 186 mil millones de pesos.

El ministro de Defensa corroboró la crítica situación destapada por SEMANA: “El presupuesto que habíamos pedido no fue autorizado, porque no alcanzó la plata. El Gobierno había planteado una reforma tributaria, una financiación, al no ser aprobada, se tuvo que reducir el presupuesto”.

Frente a la pregunta sobre los efectos que ha causado la escasez de dinero en las Fuerzas Armadas, el funcionario reconoció que esta coyuntura sí ha golpeado las operaciones, como lo alertaron altos mandos de las instituciones bajo reserva a esta revista: “Indiscutiblemente, afecta en ello. Somos conscientes como Ministerio, el Gobierno es consciente de ello, los comandantes somos conscientes de ello”.

Pedro Sánchez, ministro de Defensa de Colombia.
Pedro Sánchez, ministro de Defensa de Colombia. | Foto: Mindefensa.

Ahora bien, el general (r) Pedro Sánchez anunció que su cartera está trabajando de la mano con el Departamento Administrativo de la Presidencia y el Ministerio de Hacienda para recuperar el presupuesto y mejorar las condiciones de las tropas, siguiendo directrices del presidente Gustavo Petro.

“Ha habido inyecciones importantes, por ejemplo, de 881 mil millones de pesos, que fue a través del decreto de conmoción interior; se han descongelado 346 mil millones de pesos y están en proceso de descongelar otros 90 mil millones”, agregó el ministro en entrevista con SEMANA.

Frente a esto último, esta revista conoció que hay un bloqueo sobre una parte del presupuesto que el Gobierno destinó para las instituciones. De los 33 billones de pesos, no se cuenta con 921 mil millones de pesos por la crisis fiscal que afecta al Estado, pero sí están presupuestados para futuras inversiones: 148.451 millones de pesos para bienes y servicios; 152.147 millones de pesos para el fortalecimiento del desarrollo humano en la Fuerza Pública en todo el país, y 341 mil millones de pesos para la construcción de una nueva sede para las Fuerzas Militares.