Política
Ministro Benedetti pide frenar contratación en la Dirección Nacional de Bomberos por dudas en contratos. Directora denuncia persecución; ¿qué hay detrás?
Mediante unos documentos, el ministro Armando Benedetti solicitó que se suspenda temporalmente la contratación por parte de la entidad.

La directora de la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia, la capitana Lourdes del Socorro Peña del Valle reclamó porque el ministro del Interior, Armando Benedetti, le estaría frenando los recursos con los que cuenta la entidad y estaría buscando sacarla del cargo.
SEMANA conoció varios documentos en los que basa su denuncia. Según dijo, el ministro Benedetti querría bloquearle los recursos para la entidad, que depende de esa cartera, argumentando que hacen falta requerimientos.
Uno de ellos fue expedido por Benedetti el 29 de marzo de 2025. Allí, le solicita a Cristóbal Padilla, director de Colombia Compra Eficiente, que se suspenda de manera inmediata y de forma temporal los usuarios de la Dirección Nacional de Bomberos para que no puedan seguir realizando procesos contractuales.

En otro de los documentos, Benedetti le pide claramente a la Dirección Nacional de Bomberos, a cargo de Peña, suspender los procesos de contratación.
Lo más leído
“Conforme a lo expuesto, en ejercicio del control señalado y comoquiera que a la fecha este despacho no tiene conocimiento de las gestiones, ni actividades realizadas durante su administración, se informa que a partir de la comunicación de la presente los procesos contractuales que se encuentren en curso o próximos a iniciar, deberán suspenderse de manera inmediata hasta que se radique el debido informe que dé cuenta de las gestiones realizadas, los logros alcanzados y las problemáticas superadas durante su direccionamiento en la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia, particularmente lo relacionado con la presente vigencia”, dice el ministro del Interior en el documento.
Desde la Dirección Nacional de Bomberos consideraron que se trataba de requisitos que debían presentar nuevamente, por lo que remitieron al despacho del ministro un informe de gestión con el objetivo de mantener la contratación.

En el documento explicaron varios de los montos que están contratando y por qué son importantes. Por ejemplo, hay uno por 34.876.240.000 para adquirir vehículos, herramientas, equipos y accesorios especializados para atender las emergencias.
Asimismo, hay otro por 14.029.010.000 para apoyar el proceso de construcción de las estaciones de bomberos, otro por 2.582.898.000 para fortalecer el apoyo operativo de los cuerpos de bomberos, para un total de 51.488.148.000 pesos.
En total, según el documento, la inversión para este año sería de 71.906 millones de pesos y el presupuesto de la entidad para 2025 es de 32.616.586.444 pesos.
A todo ese panorama se le suma que Benedetti habría solicitado a todos los funcionarios del Ministerio del Interior, con su llegada, que presentaran su renuncia protocolaria, pero la capitana no la habría radicado.
Se habla entonces de que, ante la negativa, el ministro del Interior estaría pensando en declararla insubsistente.
Además, SEMANA conoció un correo en el que la subdirectora de gestión humana encargada, Luz Dary Velásquez, pone tres nombres a consideración: Lina María Marín, Fredy Alonzo Alvarado y Luis Eduardo Ospina.
Peña del Valle llegó a ese cargo el 31 de enero de 2024, siendo la primera mujer en ocupar esa dignidad.
En las últimas horas, Benedetti se refirió a ese hecho. “Es al revés. A ella se le cita al ministerio para hablar sobre estrategias, lineamientos, no asiste, como dos o tres veces; después se le pide la renuncia, no la manda. Cuando ella sabe que la van a declarar insubsistente es que empieza a hacer una contratación de forma sospechosa”, aseguró el ministro del Interior.