Política

“Ministro, al grano”: tensa sesión para discutir la resucitada reforma laboral en la Comisión Cuarta del Senado

Los congresistas le dijeron Antonio Sanguino que, si quiere “meterle candela” a la discusión, ellos tienen cómo responderle.

20 de mayo de 2025, 6:30 p. m.
Sesión Comisión Cuarta del Senado Reforma Laboral
Comisión Cuarta Senado | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

La discusión de la resucitada reforma laboral en la Comisión Cuarta del Senado comenzó este martes, 20 de mayo, con tensiones entre los congresistas y los ministros del Gobierno de Gustavo Petro que fueron citados para sustentar el proyecto de ley que revivió la plenaria.

Todo comenzó con la presentación del ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, en la que señaló que administraciones anteriores quisieron alterar el ciclo del día aplazando el comienzo de las horas nocturnas hasta después de las diez de la noche, un comentario que no cayó bien en el recinto.

“Con el afecto y el respeto que le tenemos, hagamos este debate en un escenario de absoluta y plena cordialidad. No es necesario hacer referencias negativas a otras personas. Le pido ese gran favor, usted es un gran demócrata, hágalo, para que no alebreste los ánimos de unos compañeros. Hagámoslo desde un punto de vista técnico argumental sin hacer referencias a otras personas”, le respondió el senador Juan Felipe Lemos.

Sanguino le respondió al congresista del Partido de la U diciéndole que no le hace mal agregarle “picante” a la conversación. “Tranquilo que ese picantico tampoco le cae mal a la discusión, usted sabe ponerle picante. Tranquilo que yo dejo tranquilo a su primo”, comentó el ministro del Trabajo.

Entonces, el senador conservador Sammy Merheg intervino diciéndole al funcionario del Gobierno que “acá estamos intentando ser lo más cordiales posibles para buscar una solución. Si ustedes no quieren que haya una solución, pues tráigale candela a la solución y aquí se le responde”.

Los único ministros que se presentaron ante la Comisión Cuarta fueron Sanguino y el ministro del Interior, Armando Benedetti. La cartera de Hacienda, que ha sido citada para cada una de estas discusiones, solo envió como delegado al funcionario del Ministerio, Jorge Coronel.

La presidenta del recinto, la senadora Angélica Lozano, le pidió a Sanguino ir “al grano” con su argumentación del contenido de la reforma laboral. “Esta Comisión quiere sacar una reforma laboral y no se va a dejar provocar, no se va a meter en temas externos”, afirmó Lozano.

Mientras la Comisión Cuarta está construyendo la ponencia de la reforma laboral del Gobierno, en la Comisión Séptima también se está discutiendo un proyecto de reforma laboral, pero el presentado por los liberales (en cabeza del senador Miguel Ángel Pinto) y la Alianza Verde (texto que fue redactado por la senadora Lozano).

El ministro del Interior le dijo a la Comisión Cuarta del Senado que “el Gobierno ve con esperanza que aquí se puedan restablecer los derechos de la clase obrera. La consulta se quería porque era un plus más. Esperamos que la comisión esté atenta a la clase obrera".

Sesión Comisión Cuarta del Senado Reforma Laboral
Senador John Jairo Roldán | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

El Gobierno asegura que su reforma laboral generaría un incremento del empleo en 91 mil personas adicionales y crecimiento de la actividad económica del 0,37 % en sectores como agricultura o en servicios de entretenimiento y recreación, de acuerdo con los datos del Observatorio de Mercado Laboral que presentó el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.

Noticias relacionadas