Política

Miguel Uribe Londoño propone llevar a instancias internacionales supuestos delitos electorales de Gustavo Petro

El precandidato presidencial aclaró que los procesos se llevarían al extranjero si no opera con celeridad ni seriedad la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes.

9 de septiembre de 2025, 1:45 p. m.
Miguel Uribe Londoño y Gustavo Petro.
Miguel Uribe Londoño y Gustavo Petro. | Foto: Semana/Presidencia.

El precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Londoño, lanzó duras críticas a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes por no dar aparentes resultados en el proceso que adelanta por presuntas irregularidades en el marco de la campaña de Gustavo Petro en 2022, y advirtió que podría llevar el caso a instancias internacionales si este órgano legislativo no actúa con celeridad ni seriedad.

El aspirante a la Casa de Nariño empezó diciendo que “la Comisión tiene pruebas de los delitos electorales cometidos por Petro y no ha hecho nada”, y recordó que el 5 de junio de 2023 su hijo, Miguel Uribe Turbay, formuló la primera denuncia contra el jefe de Estado por aparente violación de los topes electorales, posible financiación por fuentes prohibidas y presunto lavado de activos en el marco de la campaña que lo llevó al poder.

“Los delitos son claros y evidentes. Dos años y nada. Solo comunicados vacíos que terminan archivados en una gaveta”, describió Uribe Londoño, quien agregó que el pasado viernes recibió una nueva comunicación sobre el proceso sin efectos reales: “No puedo aceptar que, en Colombia, después de años, no se haga nada contra alguien que convirtió en su forma de vida saltarse la ley”.

En medio del discurso, el precandidato recordó las palabras que emitió su hijo sobre el presidente Gustavo Petro. “Decía mi hijo Miguel: ‘A Petro ya le perdonamos una vez sus delitos. Que no lo olvide, porque eso no volverá a pasar’”.

-
Miguel Uribe Londoño, precandidato presidencial. | Foto: Guillermo Torres / Semana

La advertencia de Miguel Uribe Londoño es que este caso no quedaría en la impunidad: “La Comisión de Acusaciones le tiene que responder al país y no hacerle más conejo. Yo haré seguimiento de este caso todos los días y lo llevaré a las instancias internacionales si no actúan con celeridad y seriedad”.

Él se disputa la candidatura presidencial del Centro Democrático con los congresistas María Fernanda Cabal, Paola Holguín, Paloma Valencia y Andrés Guerra. Una vez se defina el nombre de la persona que alzará las banderas del expresidente Álvaro Uribe, que se cree que se conozca a finalizar el 2025, se mediría en una consulta en marzo con los demás aspirantes a la Casa de Nariño, principalmente de sectores de derecha, en el marco de una coalición que impulsa el mismo Uribe con diferentes sectores de la política.