Política
Miguel Uribe Londoño: el dolor de un papá que conmueve a Colombia
Las imágenes del padre de Miguel Uribe Turbay en la velación, en cámara ardiente en el Congreso, se han convertido en un símbolo del horror que deja la violencia política. En 1991, la mamá del senador fue asesinada.


La despedida de Miguel Uribe Turbay ha reunido algunos de los momentos más dolorosos de la historia reciente de Colombia. El magnicidio del senador y candidato presidencial del Centro Democrático devolvió a Colombia a sus épocas más oscuras de violencia política y despertó un sentimiento colectivo de pérdida e indignación que hace muchos años no se vivía en el país.
Esta semana, el país ha sentido esa despedida con tristeza e impotencia. Entre las decenas de imágenes de lo que sucede en el Congreso, hay una especialmente estremecedora: la del padre del líder político, Miguel Uribe Londoño.
El padre del senador ha estado al lado del féretro de su hijo y lo ha abrazado de manera entrañable durante largos minutos. Las imágenes de dolor, al lado del cuerpo sin vida de su hijo, son desoladoras.
Miguel Uribe Londoño, padre del senador Miguel Uribe Turbay, llega nuevamente a la cámara ardiente en homenaje al político colombiano. Durante varios segundos estuvo tendido sobre el féretro que está en el centro del salón Elíptico del Congreso de la República. pic.twitter.com/Py6ZGvj0Xw
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) August 12, 2025
La muerte y la violencia han tocado la vida de Uribe Londoño por segunda vez. Su esposa, Diana Turbay, fue asesinada por Los Extraditables, cuando su hijo, al que hoy despide, apenas tenía cuatro años.
Lo más leído
La muerte de la periodista es uno de los episodios más lamentables de esa era terrorífica en la que los narcos habían logrado arrodillar al Estado. Diana era una mujer alegre y valiente que había tenido un éxito notable en su carrera. Para la época de su secuestro, el 30 de agosto de 1990, trabajaba en el noticiero Criptón.
Así fue el emotivo abrazo entre Miguel Uribe Londoño, papá de Miguel Uribe, y María Claudia Tarazona. Una escena muy conmovedora en medio del dolor. Exigen justicia ⬇️ pic.twitter.com/QHWgxMB4jb
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) August 12, 2025
La periodista, hija del expresidente Julio César Turbay, fue engañada por Los Extraditables, quienes le hicieron creer que podría entrevistar a Manuel Pérez Martínez, conocido como el Cura Pérez, el líder del ELN y quien se consideraba clave en las negociaciones de paz de ese momento.
Diana estuvo casi cinco meses secuestrada por los narcos y murió, víctima de varios disparos, en un fallido intento de rescate en Copacabana, Antioquia.
“Yo apenas tenía cuatro años y medio cuando mi mamá, Diana Turbay, fue secuestrada. Seis meses más tarde fue asesinada. Mi mamá, Diana Turbay, era periodista y había participado en los procesos de desmovilización del M-19. Y como periodista, buscaba restaurar la confianza entre los guerrilleros y el Estado para poder garantizar que hubiera un puente de comunicación y así llegar a la paz en Colombia”, contó Miguel Uribe Turbay en SEMANA hace algunos años.
“Pero yo tenía mucha rabia con mi mamá y con Dios, porque siempre me decían que él se la llevó. Y tenía rabia con ella por haberse ido a esa entrevista. Solo un tiempo después logré superarlo”, agregó.
Miguel Uribe Londoño tuvo que contarle a su hijo que había perdido a su mamá. Y ese momento, él lo contaba con desazón.
En un video que hizo para su campaña a la Alcaldía, el papá de Miguel le narró a su hijo: “Tú me mirabas fijamente. Tomé la decisión de que te tenía que contar. Y te dije: hoy es el entierro, ¿quieres venir conmigo? Y me dijiste: ‘Sí’. Te llevaba en mi mano. Y sentía que no podía más, entre cargar el ataúd y cargarte a ti”.

Durante el tiempo que su hijo estuvo en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe, Miguel Uribe Londoño nunca envió un mensaje de odio o venganza.
Miguel Uribe Londoño, padre de Miguel Uribe Turbay, en el Día del Padre: “Todos los que somos padres debemos tener derecho a disfrutar de nuestros hijos”. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/Rbnk76Bnnv
— Revista Semana (@RevistaSemana) June 15, 2025
“Soy Miguel Uribe Londoño, papá de Miguel. En este momento tan difícil, en el que mi hijo Miguel está luchando por su vida, quiero dar las gracias. Gracias a quienes donaron su sangre. Gracias a los millones de colombianos y personas de todo el mundo por sus oraciones”, compartió en redes sociales en un primer mensaje.

“Gracias a todos por sus conmovedoras demostraciones de afecto y solidaridad. Miguel, en medio del dolor y la consternación que nos embarga, ha logrado unir a este país en una sola voz que repudia a la violencia. Miguel, con su lucha, nos está demostrando que lo más importante en este país es la seguridad, porque sin seguridad, no hay nada. Su ejemplo nos inspira: debemos pasar de la indignación a la acción. Delia y yo les pedimos que sigamos orando por la vida de Miguel y que sigamos unidos en una sola causa: que Colombia vuelva a ser un país seguro y que haya paz y tranquilidad para todos”, agregó ese día a la salida de la clínica donde leyó sus palabras.

Las exequias de Miguel Uribe Turbay serán este miércoles, 13 de agosto, al mediodía, en la Catedral Primada de Bogotá. La forma como la historia se repite conmueve a miles de colombianos que han sentido esta partida como propia.
La familia del líder político ha sido, en medio del dolor, un ejemplo de resiliencia y de fe. Pero también de una tragedia que nunca debería suceder en Colombia.