Política
Miguel Uribe Londoño despidió a su hijo en la Catedral Primada: “Tenemos una oportunidad única de frenar esta locura en el 2026, no desaprovechemos″
Sus palabras fueron aplaudidas de forma multitudinaria en la Catedral Primada de Bogotá.

Miguel Uribe Londoño, el padre de Miguel Uribe Turbay, despidió a su hijo en la Catedra Primada de Bogotá este miércoles, 13 de agosto.
Lo hizo a través de un discurso que pronunció al finalizar la eucaristía presidida por el cardenal de Colombia, Luis José Rueda.
Miguel Uribe Londoño, padre de Miguel Uribe Turbay, recordó que hace 34 años cargaba en un brazo a su hijo y en el otro el ataúd de Diana Turbay, asesinada por el Cartel de Medellín. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/p1QbCH24Vr
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 13, 2025
En sus palabras, Uribe Londoño fue enfático en que Colombia tiene claro de dónde viene la violencia y quién la promueve. “Callaron a Miguel, pero no podrán callar la voz de millones de colombianos que piden a gritos un cambio”, dijo.
“La guerra de la que Miguel tanto nos alertó en cada uno de sus discursos y que no queríamos que regresara, volvió. Y tocó nuevamente la puerta de mi familia, primero llevándose la vida de mi esposa, Diana Turbay, y ahora, la de mi hijo, Miguel”, señaló.
Lo más leído

“Esta guerra tiene culpables y responsables, lo sabemos, no tenemos ninguna duda de dónde viene la violencia, no tenemos duda de quién la promueve, no tenemos duda de quién la permite. Tenemos que plantar cara a esto y decir no más, no más y no más”, afirmó.
Ante esto, recomendó “no quedarnos en la resignación y la simple pasividad”.
“Aunque el dolor y la sed de venganza quieran nublar nuestro juicio, es cuando hago un firme llamado a actuar con nuestra más pura esencia colombiana, compuesta por la serenidad, la inteligencia y la responsabilidad”, afirmó.
La responsabilidad histórica —según el papá de Miguel Uribe Turbay— es seguir unidos, a pesar del horror, “para derrotar a la oscuridad que nos quiere postrar y condenar para siempre”.

Eso, de acuerdo con Uribe Londoño, “es lo que Miguel hubiera querido que hiciéramos. Hagámoslo y luchemos todos juntos en unidad nacional”.
Convocó a los colombianos a responder este hecho con profundo patriotismo, “para defender nuestra forma de vida, la democracia”.
Y se refirió a las elecciones de 2026, el legado y las ideas que dejó su hijo, el senador de 39 años que fue baleado el 7 de junio de 2025, en Fontibón, Bogotá.
Miguel Uribe Londoño envió un mensaje, en medio de la despedida de su hijo: “Este país nunca saldrá de donde está sin seguridad (…) en los próximos meses escojamos el triunfo abrumador de ese liderazgo, que tome las banderas de Miguel para que en Colombia vuelva la seguridad”.… pic.twitter.com/4TBQKai306
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 13, 2025
“No les demos el gusto a los que promueven la violencia, respondamos con acción inteligencia y con más democracia. Movilicemos a la Nación; este presente no puede ser el mañana”, destacó.
Añadió: “Colombianos, abramos los ojos, despertemos de esta pesadilla porque desde ya tenemos que organizar y movilizar a nuestra Nación para alcanzar nuestra paz y nuestra tranquilidad. Esa es la mejor manera de honrar a mi hijo Miguel”.

Dijo que llegó la hora de que todos actuemos. “Lo repito, el país tiene claro de dónde viene la violencia, pero más importante que eso es que los colombianos tengan aún más claro cuál será el liderazgo encargado de continuar y honrar el legado que hoy deja mi hijo”.
Afirmó que callaron a Miguel Uribe, pero no podrán callar la voz de millones de colombianos que piden a gritos un cambio.
“Tenemos una oportunidad única de frenar esta locura en 2026, no la desaprovechemos. Solo así tendrá sentido esta causa”, destacó.
“Asesinaron a mi hijo, pero jamás su propósito. Las ideas son indestructibles, pero necesitan ser materializadas para cambiar la historia de un país”, añadió.

Le manifestó a Álvaro Uribe Vélez que él y su partido político, el Centro Democrático, respaldaron las ideas “de un gran líder”.
Y pidió organizar y defender con bríos las causas del senador fallecido y “en los próximos meses escojamos y defendamos el triunfo abrumador e incuestionable de ese liderazgo que tome las banderas de Miguel, para que Colombia vuelva a la seguridad. Sin seguridad nunca habrá paz, nunca habrá nada”.