Política
Miguel Uribe dice que denunciará a Petro por prevaricato, al incumplir un punto básico para llamar a la consulta popular
Según el senador, el mandatario estaría haciendo campaña sin que se haya expedido un decreto para esa convocatoria.
El precandidato presidencial Miguel Uribe anunció que tomará medidas en contra del presidente Gustavo Petro en medio del llamado de consulta popular que anunció recientemente.
“El presidente Gustavo Petro no puede hacer lo que se le dé la gana con este país y mucho menos lanzarse de frente a la ilegalidad una vez más. El anuncio de la creación de promotores del comité por el ‘sí’ para una consulta, que ni siquiera existe y que no ha sido presentada en el Congreso, y mucho menos autorizada, pisotea una vez más las normas, desafía el orden constitucional y burla los controles democráticos”, aseguró Uribe.
Si Petro insiste en violar la ley con la instalación de los comités del SI de su consulta popular, lo voy a denunciar penalmente por prevaricato pic.twitter.com/Y080O3GWfo
— Miguel Uribe (@MiguelUribeT) April 1, 2025
Según el senador, el mandatario estaría convocando a una campaña por fuera de una consulta “que no existe”. Y se basó en la Ley 1757 de 2015 que establece que no puede haber campaña sin un decreto de convocatoria, que hasta el momento no se ha expedido.
“Ese decreto no puede expedirse sin la aprobación previa del Senado”, afirmó el líder del Centro Democrático.
Lo más leído
Según Uribe, esto no le importaría mucho al mandatario porque su propósito sería “imponer su voluntad” y “aferrarse al poder”. “Pasar por encima de las instituciones y ahora arma un espectáculo político mientras el país se desangra por la violencia, la corrupción y la crisis económica”, dijo.
Para Uribe, se trata de un abuso de poder por parte de Petro y una participación indebida en política, además de una extralimitación de funciones, lo que el senador interpreta como un prevaricato y por eso implementará la denuncia.
“Presidente, no juegue con fuego, no puede convertir una consulta popular en una plataforma de campaña saltándose al Congreso. Usted está totalmente equivocado, en Colombia todavía hay democracia, todavía hay instituciones y las vamos a hacer respetar”, agregó Uribe.
El senador dijo que no se quedará callado y que ningún colombiano, ni siquiera el mismo presidente, está por encima de la Constitución. “Que le quede claro, no puede hacer lo que se le dé la gana con este país”, afirmó el congresista del Centro Democrático.

El presidente Gustavo Petro anunció su consulta popular luego de que la Comisión Séptima del Senado le hundiera la reforma laboral con la firma de ocho congresistas de la ponencia de archivo.
Aunque se hizo el anuncio y se dijo que en aproximadamente 20 días estaría lista la convocatoria al Senado, hasta ahora no se ha convocado formalmente a ese proceso; sin embargo, desde el Pacto Histórico han insistido en distintos escenarios para sacar adelante la consulta popular.