Política
Miguel Polo Polo renunció al consejo comunitario que lo avaló para las elecciones. ¿Qué pasará con su curul?
El representante a la Cámara había tenido diferencias con ese sector político.

El representante a la Cámara Miguel Polo Polo renunció al consejo comunitario afrodescendiente Fernando Ríos Hidalgo, grupo que lo avaló para participar en las elecciones legislativas de 2022.
El congresista presentó su dimisión a ese grupo en una carta que envió el pasado viernes 5 de septiembre, retiro que fue aceptado por ese sector en cuestión de horas.
Polo Polo y el consejo comunitario Fernando Ríos Hidalgo “Elegua” habían tenido diferencias desde el mismo año de la elección que lo llevó a ocupar una curul destinada para las comunidades afrodescendientes.
Incluso, el congresista ha abanderado posturas de derecha a título propio cuando ese sector, como consejo comunitario, ha tenido simpatías con la administración de Gustavo Petro y el Pacto Histórico.
La dimisión abre una nueva puja jurídica sobre el escaño que ostenta el representante a la Cámara, disputa que marcará este último año legislativo que le queda en la corporación, pues desde ese consejo comunitario de comunidades negras esperan reclamar el asiento en el Congreso para la siguiente persona de la lista de candidatos.
Según el grupo político afro, ese escaño en el Congreso podría corresponderle a María Inés Villafañe e, incluso, le solicitarán a la Cámara de Representantes que permitan su investidura como legisladora. No obstante, Polo Polo defiende que su dimisión no afecta para nada el asiento que tiene en la corporación.
“Son dos cosas completamente distintas. Las circunscripciones especiales no se rigen bajo las leyes ordinarias de partido como las conocemos. El consejo comunitario no es una organización política, sino étnica, por lo que, si renuncio, no pierdo la curul porque este no funciona igual que los partidos políticos”, afirmó Polo Polo.
El representante y el consejo comunitario han protagonizado varios enfrentamientos en los tribunales. De hecho, la curul del congresista estuvo demandada por una posible doble militancia y el Consejo de Estado falló a su favor.
“Hemos tenido diferencias plenas. Cuando nos conocimos, ellos sabían quién era yo, conocían mi trayectoria, me avalaron porque se identificaron con mi ideología política, pero cuando ganamos la curul empezaron los inconvenientes. Ellos actualmente tienen como precandidato a un señor como Alí Bantú, que es de las filas de Francia Márquez. Yo no cambié de ideología, quienes cambiaron de pensamiento fueron ellos”, alegó Polo Polo.

El representante asegura que se quedará en la Cámara hasta las próximas elecciones y señala que podría aspirar en los comicios por un consejo comunitario diferente.