Política
Miguel Ángel Pinto confirma que recibió propuestas para buscar la Presidencia. Decisión llegará después de junio
El senador liberal no descarta participar en una consulta y promete priorizarse en la agenda legislativa.

El senador Miguel Ángel Pinto confirmó que ha recibido propuestas para que sea precandidato a la Presidencia por el Partido Liberal. Sin embargo, el congresista promete estar enfocado en la agenda legislativa durante este primer semestre del año y señala que tomará decisiones sobre esa alternativa después del 20 de junio.
Ese fue el apunte que hizo el senador en su entrevista para el programa El Debate de SEMANA en la que conversó con las senadoras Paloma Valencia, del Centro Democrático y precandidata a la Presidencia por esa colectividad, y Nadia Blel, del Partido Conservador, sobre los guiños que ha recibido en días recientes.
“Las candidatas son ellas. Nadia Blel es la presidenta del Partido Conservador y no sé si vaya a ser la candidata del partido para marzo en las consultas. La senadora Paloma Valencia está en el mismo ejercicio”, afirmó el senador Pinto.
El congresista liberal, quien es integrante de la Comisión Séptima del Senado, fue el autor de la ponencia de archivo que hundió la reforma laboral del presidente Gustavo Petro y ha recibido reiterativos ataques de parte del jefe de Estado de cuenta de esa determinación.
Lo más leído
El senador Pinto es, incluso, uno de los senadores liberales que no está alienado con la agenda del Gobierno nacional y en el pasado también fue partícipe de la ponencia que hundió la reforma a la salud en ese mismo recinto, también en su tercer debate.
“Le quiero decir que sí he recibido algunos planteamientos que se aumentaron desde ayer cuando fue radicada la consulta, pero también tengo que confesar, como lo acaba de decir la senadora Nadia, que nosotros tenemos una agenda bastante complicada y nuestra prioridad es legislar para el país. Mi dedicación expresa de acá a junio va a ser la actividad legislativa y después de junio miraremos qué decisión se toma con miras a julio de 2026″, detalló Pinto.
De hecho, fue tras el hundimiento de la reforma laboral en la que el senador fue determinante, que el presidente Petro confirmó su convocatoria a la consulta laboral con la que pretende aprobar la aplicación de ese mecanismo. En todo caso, para que esta sea aprobada se necesita que la plenaria del Senado acepte ese llamado a las urnas.
Los partidos apenas están definiendo los nombres de los precandidatos a la Presidencia. Para el caso del Liberal, esa colectividad está fragmentada entre quienes respaldan la agenda del presidente Petro y aquellos que reclaman una colectividad independiente.