Política
“Mi querido y amado Petro, se te advirtió”: exesposa del presidente le hizo un llamado tras recientes enfrentamientos en la Colombia Humana por el 2026
En el partido que fundó Gustavo Petro hay una guerra interna por el próximo año. El presidente tuvo que calmar los ánimos.

Mary Luz Herrán, la exesposa del presidente Gustavo Petro, ha sido víctima de los ataques al interior de la Colombia Humana, el partido político que obtuvo su personería jurídica, luego de que su expareja se convirtiera en jefe de Estado en 2022.
Herrán ha advertido varias veces y en voz baja lo que está ocurriendo en la Colombia Humana, pero su voz no parece tener eco.
Este miércoles 27 de agosto, cuando la guerra al interior de la Colombia Humana quedó expuesta ante la opinión pública por los cupos en las listas al Congreso en las elecciones de 2026, la exesposa del jefe de Estado le envió un mensaje a través de sus redes sociales.

“Mi querido y amado Petro, se te advirtió y permitiste que unas señoras acabaran con la democracia de Colombia Humana. Creíste en ellas y ellos, y ahí está el resultado. Nuestro partido es hoy uno de los más demandados. La violencia política nos obligó a cientos de militantes a huir”, le manifestó Herrán.
Ella contó que lleva un año “callando”, mientras se hizo a un lado, ella se dedicó a trabajar con los compañeros en los territorios, según expresó.
“Nos olvidamos de las disputas internas, pero si el presidente Gustavo Petro habla, yo también lo hago, no para hacer daño, para aclarar y hacer el llamado a que cesen los ataques”, afirmó.
Y es que al propio Gustavo Petro le tocó salir a calmar los ánimos en su partido político.

“Colombia Humana no se hizo para pertenecer a una persona, sino al pueblo. Para que ello sea posible no debe mandar un grupillo, como en los partidos de los oligarcas”, manifestó el presidente.
“Colombia Humana se abre al pensamiento y a todas las sensibilidades de la población, si no, pierde el sentido de la democracia y la libertad”, añadió el mandatario.
Además, expresó: “Los partidos y movimientos son simples instrumentos del pueblo, no son un fin en sí mismo, es medio, no fin. Necesito cuadros que sepan dirigir al pueblo y gobernar, y no burócratas esperando engullirse el Estado”.
Petro reaccionó en redes sociales porque el exembajador de Colombia en México, Álvaro Moisés Ninco, reveló lo que pasó esta semana al interior de una asamblea de la Colombia Humana.
“En este momento, una arbitrariedad ocurre en la Asamblea Nacional Extraordinaria del Movimiento Colombia Humana, donde solo se permitió hablar a algunas precandidaturas al Senado”, informó.

A su juicio, “no fue una asamblea, sino una reunión de un sector del órgano político administrativo transmitida al público: un abuso de poder presenciado en vivo. Además, añadieron elementos en una pregunta que no fue socializada con antelación a la militancia y que brinda carta blanca a que esta arbitrariedad continúe”.
Y siguió: “la lógica es peligrosa: el partido reemplaza a la sociedad, el comité central reemplaza al partido y al objetivo principal de la consulta del Pacto, la democracia interna. Un grave error”.
Ninco remató: “Muy triste ver en lo que se convierte nuestro amado movimiento. Ya que se cercenó la posibilidad de que las y los precandidatos nos expresáramos. Me expreso públicamente al respecto”.
Gustavo Petro convocó a las bancadas del Senado y la Cámara del Pacto Histórico y a los directivos de los partidos políticos para hablarles de la importancia de la unión de cara al 2026.