Política

“Me han escrito”: Gustavo Petro hizo inquietante revelación sobre Hamás y lanzó polémica defensa. Esta fue la declaración

El hecho que llamó la atención se registró en la más reciente sesión del controvertido Consejo de Ministros, que se llevó a cabo en la Casa de Nariño.

16 de julio de 2025, 4:36 p. m.
Hamás agradeció al presidente Gustavo Petro por prohibir exportaciones de carbón a Israel.
Hamás agradeció al presidente Gustavo Petro por prohibir exportaciones de carbón a Israel. | Foto: Semana/Getty Images

En el extenso Consejo de Ministros que lideró el presidente Gustavo Petro, y que se llevó a cabo en la Casa de Nariño este martes, el mandatario habló sobre uno de los grupos terroristas de Medio Oriente.

En uno de los apartes de la intervención, Petro reveló que Hamás le ha escrito y, en medio de su discurso en el palacio presidencial, en compañía de todo su gabinete, lanzó una particular defensa de ese grupo terrorista.

“Hombre, porque hay un genocidio, y esas medidas se levantan el día que decidan hacer la paz. ¿Por qué no atacamos a Hamás? Hombre, porque ahí estaban, en territorio palestino. Y tampoco estaban autorizados a matar civiles, y cantantes, y mujeres”, expresó el mandatario colombiano.

De la misma manera, indicó Petro: “Ellos me han escrito (haciendo referencia a Hamás), se creen con el derecho porque el Corán se los dice: si un infiel entra a la casa tuya y te ofende, tienes el derecho de entrar a la casa del infiel y ofenderlo”.

El presidente, Gustavo Petro, en la noche del 15 de julio de 2025 en la Casa de Nariño, en Bogotá
El presidente, Gustavo Petro, en la noche del 15 de julio de 2025 en la Casa de Nariño, en Bogotá | Foto: Ovidio González - Presidencia de Colombia

“Una religión… Si creamos los Estados sobre la base de la religión, pues vamos a la muerte humana: las cruzadas. Entonces no repito la historia, porque el que estudió la historia sabe qué fue, y nosotros aquí dijimos: libertad de culto”, insistió el jefe de Estado en el Consejo de Ministros.

Y avanzó en su tesis: “Respetamos todos la Iglesia católica, hemos hablado mucho con ellos, nos ayudan. Fui amigo del papa Francisco y él tiene razón. Dejó un mensaje que ojalá nunca se olvide y que lo recoja el nuevo papa, con el que también he hablado, el tercer presidente del mundo que recibió”.

Esta fotografía, tomada desde una posición en el sur de Israel, en la frontera con la Franja de Gaza, muestra columnas de humo en Gaza durante el bombardeo israelí el 20 de mayo de 2025, en medio de la guerra en curso con el movimiento militante palestino Hamás.
Bombardeo de Israel en la Franja de Gaza | Foto: AFP

“Esto quiero que se aprenda: no, Colombia jamás debe ser responsable o corresponsable de genocidio de niños ni de ningún genocidio. Entonces me responden ministros y ministros, y la investigación se hace, y se denuncia el TLC. Nos ayuda la OMS (Organización Mundial de la Salud), porque nos van a masacrar, por eso. Pero nosotros no estamos con genocidio”, insistió Gustavo Petro.

Por último, manifestó: “Y si el señor Trump se pone bravo, porque Biden también lo hizo… Con Biden dijimos: no nos pongamos a pelear por lo que no estamos de acuerdo, porque hay problemas graves”.

“Yo le digo a Trump lo mismo: la cárcel de Alcatraz es un crimen contra la humanidad. Los migrantes no son delincuentes; tienen derecho a migrar en el planeta, y nosotros somos más legítimos de decirnos americanos que cualquiera en Norteamérica”, concluyó Petro.

Noticias relacionadas