Política

Mauricio Cárdenas adelanta cinco primeros decretos que firmará si llega a la presidencia en 2026

El exministro habló de ‘Fracking’ y de recuperar el sistema de salud.

12 de julio de 2025, 1:36 p. m.
El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, habló del aumento de la pobreza en Colombia en 2019
MAURICIO CARDENAS. MINISTRO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO. BOGOTA MARZO 10 DE 2017. FOTO ALEJANDRO ACOSTA-REVISTA DINERO. | Foto: El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, habló del aumento de la pobreza en Colombia en 2019

Falta cerca de un año para que inicie la carrera presidencial en Colombia y que se elija un nuevo personaje que asuma la Presidencia del país y con ello las riendas y el presupuesto del mismo.

Desde hace meses se han venido conociendo con más fuerza los nombres de los aspirantes y posibles candidatos al cargo más importante del país, tanto de sectores de izquierda, como centro y de derecha.

Avanza Colombia, inscripción movimiento ciudadano por firmas.
Mauricio Cárdenas
Avanza Colombia, inscripción movimiento ciudadano por firmas. Mauricio Cárdenas | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Uno de ellos es Mauricio Cárdenas, una figura política influyente en el país y que se desempeñó hace algunos años como ministro de Hacienda, más exactamente en el periodo de Juan Manuel Santos.

Cárdenas reveló a través de un video publicado en su cuenta de X, que para revertir las decisiones de Gustavo Petro es importante trabajar duro y con un equipo sólido.

Sin embargo, lo que más llamó la atención del post de Cárdenas fue que allí dejó alojados los 5 decretos que probablemente firmaría luego de haberse posesionado, si las elecciones lo dejan como ganador.

La primera propuesta se refiere al ‘fracking responsable, con el que buscaría aumentar la producción nacional tanto de petróleo y de gas, para devolverle la soberanía energética al país y así reducir costos energéticos.

Cárdenas habló de la industria de petróleo, pues la recuperaría. | Foto: getty images

El segundo decreto buscaría cambiar radicalmente la manera en cómo se está negociando actualmente con los grupos armados. Cárdenas revocará la suspensión de las órdenes de captura de líderes de organizaciones criminales. También terminará todas las mesas de negociación con otros grupos criminales.

La tercera medida sería reestablecer el accionar de la Fuerza Pública en todo el país, pues es importante que esta recupere el control completo en todas las regiones, además de un ajuste presupuestal para esta propuesta.

La cuarta buscará eliminar partidas presupuestales con las que actualmente se está contratando por órdenes de prestación de servicios a distintos integrantes del Gobierno

“Se eliminan las partidas presupuestales por medio de las cuales se está contratando el empleo militante, las órdenes de prestación de servicios, que son las órdenes con las cuales el gobierno de Gustavo Petro busca comprometer electoralmente a los colombianos, ofreciéndoles un puesto, un contrato, a cambio del voto”, indicó.

Avanza Colombia, inscripción movimiento ciudadano por firmas.
Mauricio Cárdenas
Avanza Colombia, inscripción movimiento ciudadano por firmas. Mauricio Cárdenas | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Por último, Cárdenas revertirá también las decisiones tomadas por el Gobierno Petro en el sistema de salud, como lo son liquidaciones e intervenciones de EPS, calificándolas de arbitrarias.