Política

Martha Peralta, senadora del Pacto Histórico, prende las alarmas por posible detrimento en La Guajira

La congresista está advirtiendo sobre problemas en el suministro de agua potable en esa región del país.

22 de agosto de 2025, 3:12 a. m.
Senadora por el Pacto Histórico, Martha Peralta.
Senadora por el Pacto Histórico, Martha Peralta. | Foto: Tomada de redes

La senadora del Pacto Histórico, Martha Peralta, anunció en sus redes que acudió a la Contraloría General de la República y la Superintendencia de Servicios Públicos para denunciar lo que, a su juicio, son una serie de irregularidades que podrían convertirse en un detrimento en el departamento de La Guajira.

La congresista aseguró que entregó, en la denuncia radicada, todas las irregularidades que, según ella, se han presentado en los últimos meses y que contemplan desde obras inconclusas hasta gastos administrativos desproporcionados.

“Acabo de interponer una denuncia formal contra la empresa de aguas de La Guajira, ESEPGUA. En 2024 manejaron cerca de $300 mil millones de pesos, recursos que no se ven en la región: comunidades sin agua, plantas inoperantes, contratos con múltiples prórrogas y recursos que no se transforman en soluciones reales”, dijo la congresista del petrismo.

Según Peralta, el problema en ese departamento no es por falta de recursos, sino por los problemas que se vienen presentando en el uso de los mismos.

“No es posible que nuestra gente siga muriendo de sed, mientras hay una mala gestión de los recursos; mientras hay incumplimientos en los contratos. La empresa ESEPGUA manejó alrededor de 300 mil millones de pesos y, sin embargo, no llega el agua a los hogares de los Guajiros; la pregunta es: ¿dónde están esos recursos?”, reiteró.

La denuncia de Peralta se deriva de un control político que la congresista adelantó en el Senado y donde determinó, según ella, que se vienen presentando los problemas sin que haya una solución pronta.

“Seguiremos firmes en la defensa de los derechos de nuestra gente, haciendo vigilancia y con los oídos abiertos para escuchar a nuestras comunidades”, puntualizó Peralta.

La congresista del Pacto Histórico pidió la apertura de una indagación preliminar por presunto detrimento patrimonial para que se determinen las posibles responsabilidades ante este tema. Además, solicitó una auditoría forense a la empresa y medidas cautelares para evitar, según ella, la pérdida de recursos económicos.

Por esa razón, anunció que continuará haciendo debates de control político sobre este tema porque el Gobierno Petro le ha cumplido al departamento de La Guajira y que en este caso del agua potable la responsabilidad es de la empresa en mención.

Finalmente, pidió acompañamiento del Ejecutivo para determinar qué es lo que está pasando en esa región del país y ponerle la lupa a las denuncias que está haciendo la comunidad que se viene quejando desde hace un tiempo por la falta de agua potable.