Política
María Margarita Guerra es la nueva gobernadora de Magdalena, luego de una jornada electoral atípica
La candidata hace parte de Fuerza Ciudadana, el partido del exgobernador Carlos Caicedo.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado
Magdalena llevó a cabo una jornada electoral atípica tras anular la elección del exgobernador Rafael Martínez. Con el total de mesas procesadas, María Margarita Guerra fue elegida como nueva gobernadora con 188.722 de votos (56,05 %), sobre Rafael Emilio Noya, quien obtuvo 124.291 votos (36,91 %).
Guerra fue respaldada por Fuerza Ciudadana, el partido del exgobernador del departamento y exalcalde de Santa Marta, Carlos Caicedo, quien recientemente anunció su candidatura presidencial.
En ese sentido, la colectividad de izquierda mantiene el poder en el departamento, pues Martínez también venía de ser apoyado por esta.
La elección se llevó a cabo porque el Consejo de Estado había anulado la elección del exgobernador tras encontrar que habría incurrido en doble militancia. El alto tribunal encontró que Martínez habría respaldado a dos candidatas del Partido de la U, por lo que tomó esa decisión.

“Para la Sección Quinta existe evidencia de que el entonces candidato a la Gobernación de Magdalena apoyó en un evento público a María Charris y Miguelina Pacheco, candidatas por el Partido de la U, movimiento distinto al que avaló a Rafael Martínez”, señaló el Consejo de Estado.
Según encontró el alto tribunal, Martínez estuvo en una tarima haciendo referencia a unas elecciones, y en gran parte respaldó a las mencionadas Miguelina Pacheco y María Charris, destacando virtudes que tenían para que llegaran al Concejo de la ciudad y a la Asamblea del Magdalena.
“El candidato Martínez expresó de forma abierta el apoyo a las candidatas del Partido de la U, Miguelina Pacheco en la lista al Concejo, y María Charris en la lista a la Asamblea, a pesar de que su partido político tenía inscritas listas al Concejo y a la Asamblea, incurriendo con ello en doble militancia”, determinó el Consejo de Estado.
Por esa razón, el alto tribunal encontró que las manifestaciones de Rafael Alejandro Martínez fueron noticia regional y nacional, por lo que varios medios del país reportaron lo acontecido y se declaró la doble militancia.

La jornada electoral de Magdalena transcurrió con total normalidad. Las mesas fueron cerradas a las 4 p. m. en los 30 municipios del departamento, aunque se reportaron algunas fallas intermitentes de energía en algunos de ellos, lo que generó un leve retraso para abrir las mesas de votación, pero fue rápidamente solucionado.
Uno de los que se pronunció fue Daniel Quintero, quien celebró ese triunfo. “El Pacto Histórico, dirigido por las cúpulas de la izquierda, se equivocaron tratándole de arrebatar la Gobernación a Fuerza Ciudadana y al pueblo de Magdalena de la mano de Cambio Radical y el Centro Democrático. Hoy fueron derrotados por mayoría absoluta. Campanazo para lo que se viene. Mientras estas cúpulas, desleales, desagradecidas y dispuestas a lo que sea por el poder, manejen al Pacto, yo y millones más no estaremos allí”, aseguró.

