Política
María Fernanda Cabal le entregó una carta al senador estadounidense Bernie Moreno en la que reclamó afectaciones que sufre el Centro Democrático
La congresista reclamó por varios hechos que están afectando al partido.

En medio del congreso de la ANDI que se lleva a cabo en Cartagena, la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, le entregó una carta al senador estadounidense Bernie Moreno, quien se encuentra en el lugar, para expresarle sus preocupaciones por la situación que estaría viviendo el Centro Democrático por varios hechos que los impactan.
Uno de esos episodios es la situación del expresidente Álvaro Uribe, quien fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria y la inhabilidad de ejercer cargos públicos.
Cabal cuestionó que es paradójico que mientras eso sucede, la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), tras siete años de haber sido creada, apenas emitirá las primeras condenas en contra del secretariado de las Farc relacionado a los secuestros y serán penas alternativas.
La senadora María Fernanda Cabal entregó una carta al senador estadounidense Bernie Moreno, expresando su preocupación por hechos que afectan al Centro Democrático. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/tc9nX4TZdP
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 14, 2025
“Lo dramático radica en la magnitud, pues, en enero de 2021, cuando se produjo la imputación de cargos por estos hechos —crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra por secuestros—, la JEP no solo encontró que se atribuyen a las Farc ¡21.396 víctimas de secuestro plenamente identificadas!, sino que, al tiempo con los secuestros, se cometieron otros delitos ‘como los homicidios, torturas, tratos crueles, violencia sexual y desplazamientos forzados. Hoy esos criminales se encuentran en libertad, algunos son senadores y representantes sin votos y, si llegan a ser condenados próximamente, sus condenas serán ‘restaurativas’”, reclamó Cabal.
Lo más leído
La senadora señaló que ha habido una “instrumentalización de la justicia” en su contra desde el Estado, como sucedió cuando Hollman Morris, actual gerente de RTVC, la demandó en 2024 ante la Corte Suprema de Justicia para lo cual contrató con recursos públicos a Eduardo Montealegre, hoy ministro de Justicia del Gobierno Petro.
Cabal también criticó que en el caso de Uribe se designara a la fiscal Marlenne Orjuela porque, según Cabal, tendría relación con Montealegre cuando él fue fiscal general, por lo que considera que ese hecho compromete la imparcialidad y objetividad.
La senadora puso de presente lo sucedido con Miguel Uribe Turbay, quien fue víctima de un atentado que acabó con su vida esta semana.
“No fue el primer intento y nos recuerda momentos dolorosos para el país, cuando, entre 1989 y 1990, en apenas siete meses, el narcotráfico asesinó a tres candidatos presidenciales”, afirmó la congresista.

Cabal criticó la idea de paz total del Gobierno porque considera que se ha convertido en una amenaza de cara a las elecciones del 2026. Y cuestionó a Juan Manuel Santos por haber firmado un acuerdo de paz con las Farc en 2016, en el que estaba Iván Márquez; sin embargo, hoy él lidera la Segunda Marquetalia. Y que el Zarco Aldinéver, quien estaría relacionado con el atentado de Uribe Turbay, estaba en esas estructuras.
La senadora cuestionó que en el anterior Gobierno fue informada que ese criminal había ofrecido 1.000 millones de pesos por atentar en su contra y su familia.
La congresista pidió que Moreno le pueda dar una reunión a él y a congresistas de su bancada para hablar de esos desafíos.