POLÍTICA
Margarita Restrepo, del Centro Democrático, salió en defensa del desayuno con José Obdulio Gaviria y Juan Carlos Pinzón, y contó que le informó a Álvaro Uribe
La excongresista le dijo a SEMANA que el desayuno en Medellín no es el primero ni será el último.

SEMANA: ¿Por qué realiza desayunos con precandidatos a la presidencia de otros sectores políticos?
MARGARITA RESTREPO (M. R.): La mayor preocupación de la gente en la calle es que Gustavo Petro nos arrebate la democracia en 2026. Lo primero que nos dice la gente es ‘por favor, unánse’, ‘por favor, tiendan puentes’, ‘por favor, hagan a un lado los egos’. El ego —y ojalá los colombianos se lo graben en su cabeza— es el preludio del fracaso.
A raíz de esa angustia que percibo, hablé con José Obdulio Gaviria y el Centro de Pensamiento Primero Colombia para empezar a realizar desayunos donde estuviera siempre un candidato del Centro Democrático y de otro partido, con el único fin de tender puentes, que la ciudadanía vea que hay una alianza y evitar los sectarismos.
Simplemente es invitar a candidatos de centro y de centroderecha con nuestros aspirantes del Centro Democrático. El primer desayuno lo hicimos con Paloma Valencia y Rubén Darío Lizarralde, y fue hace 15 días.
En el segundo, los invitados fueron Miguel Uribe Londoño y Juan Carlos Pinzón. El sábado pasado supe que Miguel no podía venir y continuamos con el desayuno. No era momento de cancelar porque había 250 personas confirmadas y al final llegaron 270.
Y le dije a José Obdulio: como tiene que estar presente el Centro Democrático y tenemos que hablar de nuestro partido, estemos los dos con Juan Carlos Pinzón. Mi sorpresa fue cuando dijeron que José Obdulio y yo estábamos dividiendo al Centro Democrático porque los mismos candidatos del partido están enterados. Fue una persona malintencionada quien se dejó llevar por su ego. La próxima semana están invitados Paola Holguín y Juan Daniel Oviedo.

SEMANA: Si el Centro Democrático está en un proceso de elección del candidato presidencial, genera incomodidad que usted, quien hace parte del partido, realice desayunos con candidatos de otras corrientes políticas.
M. R.: No debería generar ruido. No somos sectarios y estamos pensando primero en Colombia. Nunca ha sido tan fácil ganar la presidencia porque nunca habíamos tenido un presidente tan desprestigiado. Yo, en esos talleres, digo que estamos en un período de caquistocracia, lo peor de los gobiernos. Eso hace que las elecciones, aparentemente, sean muy fáciles de ganar con una sola condición: si hay unión y si se dejan a un lado los egos.
SEMANA: El propio Uribe busca surtir el proceso interno de escogencia del candidato del Centro Democrático y luego abrir la puerta a otros precandidatos, como Juan Carlos Pinzón, Abelardo de la Espriella, entre otros.
M. R.: La verdad, a mí el expresidente Álvaro Uribe no me ha dicho nada. Es lo lógico, sí, pero es un proceso que está viviendo el país. En su momento llamé al presidente Uribe y le dije que iba a empezar a hacer estos talleres y él estuvo de acuerdo.
Fue hace un mes; le dije que empezaría con estos desayunos. Me afirmó que le parecía chévere y no profundizamos. Nadie se imaginó que estos talleres fueran a tener el éxito que han tenido. Y reitero: tienen dos objetivos, tender puentes entre los candidatos de centro y centroderecha para que haya unión, y dos, dar la información y darle la dignidad al ciudadano para que tome decisiones informadas e inteligentes.

SEMANA: ¿Uribe tenía claro que sus desayunos serían con candidatos que hoy compiten por fuera del Centro Democrático?
M. R.: Le dije al presidente Uribe que íbamos a tener esos desayunos y él me respondió: ‘Bueno mija, hágalo con mucho cuidado’, y ya. Esa fue su respuesta, ocurrió hace como un mes. No imaginé el éxito de estos talleres. Me deja muy satisfecha porque estamos dando respuesta al clamor de la gente, mire el escándalo que hay por unos desayunos que son absolutamente respetuosos. Me están pidiendo que los realice en otras ciudades. Tengo peticiones de Bogotá, Cartagena, Cali y Bucaramanga.
SEMANA: ¿Le han reclamado en el Centro Democrático por estos desayunos?
M.R.: No, al contrario. Son un espacio académico, político, social. Si alguien me reclamara del partido sería preocupante, sería sectarismo u obedece a algún ego.
SEMANA: ¿No está traicionando a los precandidatos del Centro Democrático?
M.R.: No, para nada. A ninguno de los precandidatos y no he recibo reclamos de ellos. El primer taller fue con Paloma Valencia y ahora con Paola Holguín. ¿Cómo van a reclamar? Quien esté reclamando es porque es sectario o tiene delirios de dictadorzuelo.
SEMANA: ¿Por quién va a votar en la consulta interna del Centro Democrático a la presidencia?
M. R.: En el Centro Democrático hay una mujer que quiero mucho, es una gran amiga, Paloma Valencia. Por eso, el primer desayuno fue con ella.
SEMANA: ¿Votará por ella?
M. R.: Sí.

SEMANA: ¿Qué opina del hecho de que José Obdulio Gaviria sea el mentor de Juan Carlos Pinzón?
M. R.: No creo. José Obdulio Gaviria es la persona más disciplinada, es el verdadero ADN del presidente Álvaro Uribe, la persona más leal, es muy inteligente y sobretodo muy coherente. De hecho, siempre invito a José Obdulio a los talleres.
SEMANA: ¿Es cierto que una de las personas incómodas con usted es Miguel Uribe Londoño?
M. R.: La última vez que hablé con él fue el sábado pasado, me dijo que no podía asistir al desayuno, que cambiara la invitación y lo hice. Ahora, creo que Miguel sí debe estar muy triste de no haber asistido al desayuno porque fue calificado como uno de los mejores eventos políticos de Medellín este año. Debe estar triste por haberse perdido esta oportunidad.
SEMANA: ¿Aspirará al Senado?
M. R.: No, me gustaría volver a la Cámara de Representantes. Sigo recorriendo Antioquia y me gustaría retribuir a mi región todo lo lindo que nos ha dado. Vivo enamorada de la raza antioqueña.