Política

Magistrado se declara impedido para decidir sobre la tutela de la defensa de Álvaro Uribe

La defensa de Uribe Vélez interpuso la acción de tutela con el propósito que se suspendiera de manera provisional el juicio en su contra hasta que se resolviera el recurso legal.

18 de febrero de 2025, 1:04 a. m.
Expresidente Álvaro Uribe
Esta decisión se da en el marco del proceso judicial que enfrenta Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos. | Foto: AP

En la tarde de este lunes, 17 de febrero, el magistrado Ramiro Riaño Riaño, adscrito a la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, manifestó su impedimento para conocer y tomar una decisión sobre la acción de tutela presentada por la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

La tutela busca impugnar la decisión de la juez 44 penal del Circuito con Función de Conocimiento, Sandra Heredia, en el marco del proceso judicial que enfrenta Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos.

En un documento, Riaño explicó que decidió abstenerse de conocer el caso debido a un conflicto de intereses vinculado a su compañera sentimental, quien en 2013 fue nombrada fiscal local en provisionalidad en Zipaquirá, Cundinamarca, durante la gestión de Luis Eduardo Montealegre como fiscal general. El magistrado señaló que este lazo personal compromete su capacidad para abordar el caso con la imparcialidad requerida.

La defensa de Uribe Vélez interpuso la acción de tutela con el propósito de que se suspendiera de manera provisional el juicio en su contra hasta que se resolviera el recurso legal. En respuesta a esta solicitud, la medida fue aceptada, lo que provocó la paralización inmediata del proceso judicial.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez en los juzgados de Paloquemao.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez en los juzgados de Paloquemao. | Foto: Colprensa

“El 13 de febrero siguiente, se recibió un memorial suscrito, entre otros, por el Dr. Luis Eduardo Montealegre Lynnet, quien, en su calidad de tercero con interés, por tener la condición de víctima reconocida en el proceso cuestionado, se pronunció frente a los hechos y pretensiones de la demanda y reclamó la improcedencia del amparo”, dice el documento.

El magistrado expresó que, tras revisar su situación personal, determinó que los acontecimientos ocurridos hace 12 años con su compañera sentimental constituyen un conflicto de intereses, lo que le impide emitir una resolución en este caso.

“Al advertir tal situación, debo acudir a lo expuesto en el art. 56.1 de la Ley 906 de 2004, norma aplicable para el trámite de la tutela, según el artículo 39 del Decreto 2591 de 1991, y plantear mi impedimento para continuar con el conocimiento del presente asunto, como quiera que mi compañera permanente Luz Adriana Gutiérrez Mejía fue nombrada en el año 2013 como fiscal local en provisionalidad en el municipio de Zipaquirá, Cundinamarca, época para la cual el Dr. Montealegre Lynnet se desempeñaba como fiscal general de la Nación y, en tal calidad, realizó su nombramiento”, se lee en la misiva.

Así mismo, destacó que, para evitar cualquier cuestionamiento sobre la imparcialidad en la decisión respecto a la tutela interpuesta por la defensa de Uribe Vélez, optó por abstenerse de conocer el caso.

“Por tanto, ante esa circunstancia, en este momento, a raíz del estudio del memorial por él presentado, evalué la posibilidad de que se configura la aludida causal de impedimento que me lleva a plantearla y a apartarme de la discusión y decisión que se adopte en este asunto, para evitar cualquier cuestionamiento sobre la no imparcialidad como juez que es, precisamente, el tema que se discute y origina la recusación, que motiva la tutela”, puntualiza el texto del magistrado.

La decisión de Riaño de apartarse de este asunto deja abierta la posibilidad de que otro magistrado sea designado para resolver la acción de tutela, mientras que el proceso judicial del expresidente continúa en suspenso.