Política
“Los datos de los colombianos”: Petro reveló su intención de cara a las próximas elecciones; su Gobierno está de por medio
El presidente mencionó una “monopolización” de las bases de datos de los colombianos.

En medio de una profunda incertidumbre que se viene agudizando en el país, frente al futuro de las próximas elecciones presidenciales de 2026, el presidente de la República, Gustavo Petro, habló sobre los “datos de los colombianos”.
El jefe de Estado lo hizo a través de un mensaje que publico en su cuenta personal de X, en donde habló de que, actualmente, las bases de datos de los ciudadanos están en una especie de “monopolización”.
Además, en el trino, el mandatario colombiano hizo mención sobre la “transparencia electoral” y una intención que tiene su gobierno.
“Mi gobierno, para cuidar la transparencia electoral, ha dicho que los datos de los colombianos no deben ser monopolizados por una empresa privada. Eso es derogar la privacidad, la intimidad y el derecho al voto libre”, expresó el presidente Gustavo Petro.
Lo más leído

Asimismo, en el trino, el jefe de Estado, nuevamente, lanzó una fuerte pulla a su excanciller Álvaro Leyva por la entrevista que dio en SEMANA, en donde negó tajantemente que esté detrás de una supuesta conspiración para un golpe de Estado.
“Lo que explica el nuevo comportamiento del hidalgo, contrario al momento que le ofrecí el honroso puesto de canciller, fue el contrato de pasaportes”, dijo Petro.
También expresó sobre el trámite de pasaportes: “Thomas Greg and Sons decidió ganarse el contrato con trampa a través de un pliego de condiciones sastre, que funcionarios corruptos de Cancillería permitieron. Le hice el reclamo a Leyva a tiempo y no quizo reaccionar”.

“Siempre funcionarios corruptos de cancillería han tratado de burlarse del presidente para imponer los intereses particulares de Thomas Greg and Sons. La táctica es dejar pasar los tiempos de la nueva contratación, para contra la pared, obligar a la prórroga de su contrato”, dijo Petro.
Lo que explica el nuevo comportamiento del hidalgo, contrario al momento que le ofrecí el honroso puesto de canciller, fué, el contrato de pasaportes.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 6, 2025
Thomas and Gregg decidió ganarse el contrato con trampa a traves de un pliego de condiciones sastre, que funcionarios corruptos…
Sumado a esto, afirmó: “Lástima que el hijo del hidalgo se haya metido en el negocio, hay otros poderosos detrás del contrato. El contrato de Thomas Greg and Sons está muy ligado al poder, porque se trata de una empresa que concentra peligrosamente los datos en general de los colombianos y en particular los datos electorales”.
“Aquí, la superintendencia de industria y comercio debe actuar con prontitud. Como lo dije en el 2018, a Thomas Greg and Sons se le denunció por tener registradurías paralelas que podían modificar datos electorales. El software de Thomas and Gregg era muy débil para impedir los datos electorales”, reiteró el mandatario colombiano.
Y concluyó en el mensaje: “Una sentencia de sala plena del Consejo de Estado así lo afirmó y ordenó el cambio de software. El cambio de software ha sido muy confuso. Thomas Greg and Sons, de mano del exregistrador Vega, mantiene su poder dentro de la Registraduría”.