Política
“Lo descoloqué un poco”: Gustavo Petro tras regaño que le pegó Emmanuel Macron en plena conferencia internacional
La molestia del presidente de Francia se centró por los argumentos que el Petro dio sobre el papel de Estados Unidos y Europa para frenar la crisis climática.

Pese al fuerte jalón de orejas por parte del presidente de Francia, Emmanuel Macron, a Gustavo Petro, en una conferencia internacional en Sevilla, España, el mandatario colombiano dijo que “descolocó” a Macron.
El análisis de ese debate que se registró el pasado puente festivo lo hizo el jefe de Estado colombiano por medio de su cuenta personal de X, donde dio su veredicto por el cruce con Macron.
“Pienso que este es el mejor debate que he podido desatar en foros internacionales. Sucedió por fuera de la mise en scène (puesta en escena) para mí, algo muy eurocéntrica. Macron es mi amigo, se comportó bien. Lo descoloqué un poco, es el debate del mundo”, posteó el mandatario colombiano.
Pienso que este es el mejor debate que he podido desatar en foros internacionales. Sucedió por fuera de la "mise en escenes" para mi algo muy eurocéntrica. Macron es mi amigo, se comportó bien. Lo descoloqué un poco, es el debate del mundo https://t.co/wHQqHgec8P
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 3, 2025
Cabe reseñar que, una vez que concluyó la declaración Petro en esa conferencia internacional que coordinó Naciones Unidas, el mandatario de Francia, Emmanuel Macron, no guardó silencio y respondió: “Nunca le doy lecciones a alguien del sur y es extraño hoy recibirlas. Exijo el mismo tipo de respeto, pues tenemos políticos en Europa que no están obsesionados con la migración y luchan contra la extrema derecha”.
Lo más leído
También aseguró: “No simplifiquemos la realidad de nuestra vida política. En Sudamérica hay líderes excelentes y en el norte también hay políticos que quieren construir un nuevo modelo”.

Pero uno de los apartes de la tesis que expuso Gustavo Petro que habría desatado la molestia de Macron fue cuando expresó: “El migrante es riqueza, no pobreza. Y la lucha contra el migrante, vuelta política y poder, no es más que una excusa para ocultar cómo las sociedades blancas, arias, en Estados Unidos y en Europa, no quieren asumir de verdad la existencia y la vida del planeta que implica transformar una economía fósil, construida con ganancias, con la muerte, que es el petróleo y el carbón. Cuando podemos perfectamente tender los puentes para construir una economía de la vida, con una energía que ya no se hace de muertos, sino que se hace de la misma energía viva del planeta”.
Además, dijo Petro: “Usted sabe, Macron, qué significa si América del Sur vuelve el 100 % de la matriz energética de Estados Unidos limpia. La tercera parte de la solución de la crisis climática. ¿Y por qué no se produce? Porque los del sur tenemos otro color de piel. Somos árabes, somos negros, somos latinos, del Mediterráneo y tenemos civilizaciones indígenas ancestrales de 20 mil años antes de Cristo en América haciendo arte”.