Política
Lina Garrido, quien votó por Petro, le responde a persona que la llamó “senadora uribista”
La congresista de Cambio Radical habló de lo que hizo el expresidente Álvaro Uribe cuando Arauca estuvo controlada por los grupos criminales.

La representante de Cambio Radical, Lina María Garrido, hizo una férrea defensa de Álvaro Uribe Vélez por lo que ocurrió durante la lectura del sentido del fallo en contra del expresidente.
Según la legisladora, todo lo que los colombianos vieron es la muestra de una venganza política en contra del exmandatario.
En entrevista con SEMANA, Garrido explicó por qué no está de acuerdo con que se haya declarado culpable a Álvaro Uribe y señaló que está consternada por lo ocurrido.
“Siento vergüenza porque una juez de la República dice que por ser mujer puede hacer semejante espectáculo. 10 horas y haciendo semejante show donde hubo infamias pero ni una prueba para condenar a Uribe Vélez. Es desconcertante todo esto que pasó, incluso porque empezó casi que con una declaratoria política”, manifestó.
Lo más leído
En medio de la entrevista, algunos usuarios de las redes dijeron que la defensa de Garrido obedecía a que ella es del uribismo. Por esa razón, aclaró que ella votó por Gustavo Petro y que, como todo el país, se arrepintió de haberlo apoyado.
“Lo más paradójico de todo esto es que quieren encasillar a la gente como petrista o uribista. Y yo jamás le he dado un voto al presidente Álvaro Uribe y soy de los doce millones de colombianos que somos neutros”.

Agregó: “Pero no puedo ser desagradecida porque siendo de Arauca no puedo desconocer ni recordar con (in)gratitud, porque cuando la guerrilla se tomó mi departamento, fue en la presidencia de Álvaro Uribe que pudimos transitar tranquilamente”.
Explicó lo que estaba pasando en el departamento de Arauca en aquel momento y que por todo lo que se hizo en materia de seguridad es que Uribe está viviendo todo este proceso jurídico.
“El problema en ese momento fue que llegó el régimen de Hugo Chávez, que acabó con Venezuela y fue resguardo de los grupos criminales en su territorio, pero Uribe recuperó la seguridad”.
Reiteró que ella no es uribista, pero que es una estrategia de las bodegas del petrismo para seguirla atacando, como ha ocurrido desde el pasado 20 de julio, cuando ella fue una de las voces de la oposición que respondió al discurso de Gustavo Petro en la instalación del Congreso.
“Me quieren desacreditar y perfilar por mis posturas, pero quiero decirles que no soy uribista. Yo soy neutral y sencillamente entiendo lo que está pasando porque se politizó la justicia. El Gobierno quiere adueñarse de las instituciones y quiere acabar uno por uno a todos los adversarios”.
Aseguró que no queda duda de que Iván Cepeda será candidato presidencial del Pacto Histórico y sentenció que, si eso ocurre, será derrotado fácilmente en las urnas.