Política
“Le solicito al presidente Trump ejercer su influencia sobre Netanyahu”: Gustavo Petro le envía nuevo mensaje al mandatario de EE. UU.
Petro volvió a dedicarle trinos a su homólogo norteamericano y ratificó su postura en lo que sucede en Oriente Medio.


El presidente Gustavo Petro le envió un nuevo mensaje al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en tono de exigencia sobre el conflicto que se vive en Oriente Medio entre Israel y Palestina.
“Hoy, crece la insensibilidad de la humanidad ante el genocidio, que solo lleva a más genocidios. Le solicito al presidente Trump ejercer su influencia sobre Netanyahu para detener esta mortandad de la humanidad”, aseguró el mandatario.
Petro publicó un video sin ningún filtro de la crudeza de la guerra y de personas ensangrentadas o mutiladas por la violencia que se vive en ese territorio, luego de que el grupo terrorista Hamás decidiera atacar el 7 de octubre de 2023 a Israel, lo que desencadenó el conflicto. El video que compartió Petro es de un medio a favor de Palestina, que también lanza mensajes en contra de Israel.
Algunos cuestionaron al mandatario por enviar mensajes sobre lo que está ocurriendo en Oriente Medio y no sobre el conflicto en Colombia.
Lo más leído
“Para poner videos sobre temas de Israel y Palestina si es el primero. Pero para repudiar y condenar los ataques de las Farc a la fuerza pública, ni aparece. Presidente Gustavo Petro, qué desconexión tan berraca tiene usted con Colombia”, cuestionó el concejal de Bogotá Humberto ‘Papo’ Amín, del Centro Democrático.

El cabildante de la capital se refiere a lo sucedido en las últimas horas con el asesinato de seis militares por parte del Estado Mayor Central de Bloques (disidencias de las Farc) a cargo de alias Calarcá, con quienes el Gobierno se encuentra negociando en medio de la paz total.
Petro solamente pidió una comisión independiente que investigue este caso, pero no condenó los hechos con la misma contundencia como lo hace con Israel y Palestina.
“Una comisión independiente debe examinar de inmediato las circunstancias del ataque al Ejército en el Guaviare, examinado desde los contenidos de la decisión de disminuir el cese al fuego, que se tomó con los frentes bajo órdenes de Calarcá”, aseguró Petro.

En el caso del conflicto en Oriente Medio, desde el pasado 18 de marzo, se rompió el cese al fuego que duró unos dos meses y que se fracturó cuando Israel arremetió en contra de Hamás porque se habrían incumplido acuerdos, entre ellos, liberar a los rehenes.
A lo largo de su Gobierno, el presidente Petro se ha mostrado en contra de Israel y a favor de Palestina, al punto de romper relaciones con el Estado judío, a pesar de los múltiples acuerdos y negocios que se tenían entre ambos países en temas de seguridad y tecnología.
Entre el 4 y el 11 de mayo, varios mandatarios locales y regionales del país viajarán hasta Israel invitados por el Gobierno de esa nación. Así lo anunció el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, quien le ha hecho frente a Petro.