Política
Laura Sarabia: las dudas que surgen sobre los documentos que presentó para posesionarse como canciller; esta es la historia
Los documentos fueron entregados a la Fiscalía General de la Nación en la diligencia de inspección que se realizó en la Presidencia.

En la más reciente inspección de la Fiscalía a la Casa de Nariño, en medio de una investigación en contra de Laura Sarabia por los delitos de concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito y lavado de activos, hubo un detalle que llamó la atención entre un grupo de funcionarios de la Presidencia.
Se trata de la hoja de vida publicada por la Casa de Nariño el pasado 21 de enero de 2025, como requisito previo para la posesión de Sarabia para asumir el cago de canciller. Allí, en su experiencia, se reporta que Sarabia fue “jefe de Gabinete entre el 7 de agosto de 2022 al 3 de junio de 2023”.
Esta denominación de jefe de Gabinete ha llamado la atención en el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), teniendo en cuenta que esa figura no existe desde diciembre de 2022. Cuando el entonces director de esa entidad, Mauricio Lizcano, reestructuró el Dapre, por medio del Decreto 2647.
En ese orden de ideas, el cargo desde ese momento empezó a llamarse jefatura de Despacho Presidencial. Aunque el asunto podría parecer de forma, SEMANA conoció que se encendieron las alarmas en la Casa de Nariño por el efecto que podría tener esa diferencia en los documentos firmados por Sarabia, en donde se presentó como jefe de Gabinete, teniendo en cuenta que administrativamente ese cargo no existe.

Entre tanto, y no siendo un dato menor, esta discrepancia fue detectada por la Presidencia cuando el equipo de Policía Judicial de la Fiscalía hizo una inspección en la Oficina de Talento Humano, Dirección Administrativa y Financiera de la Casa de Nariño, donde se solicitó documentos “por medio de los cuales se nombró a Laura Sarabia como jefa del Dapre”.
Dentro de los cuales se desprenden: acta de posesión, decreto y/o resolución de nombramiento y certificación de servicios prestados.

Además, se advierte en el documento de la inspección realizada por la Fiscalía conocido por SEMANA: “Así mismo, se solicitará, en la dependencia que corresponde, se allegue copia de los ingresos mensuales (salarios, viáticos, compensaciones y cualquier otro factor remuneratorio) devengados durante los años 2022 hasta le fecha”.
Por otro lado, y conforme pasan los días, la relación entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y su otrora mano derecha, Laura Sarabia, parece estar cada vez más tensa.
Recientemente, el mandatario colombiano la desautorizó en pleno evento público. La molestia de Petro radicó en la citación que hizo de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores por el viaje a China y la polémica Ruta de la Seda.
“Ahí citaron a la Comisión Asesora, no, yo soy el jefe de las relaciones exteriores de Colombia, dice la Constitución. Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú, no como arrodillados”, expresó hace varios días Gustavo Petro.
Dijo, finalmente, el mandatario colombiano: “Pondremos problemas que hay vigentes, porque China tiene un déficit, o más bien un superávit comercial, nosotros un déficit, por 14 mil millones de dólares anuales. Eso nos lleva a una pobreza. Y no quiero que China sea productora de la pobreza”.