Política
Laura Sarabia denuncia que Alfredo Saade “ordenó” retrasar citas para hacer rendir el ‘stock’ de los pasaportes
La excanciller reveló, en entrevista con ‘Cambio’, el plan que tendría el jefe de gabinete del presidente Gustavo Petro para hacer “rendir” los pasaportes.

Siguen los cruces de declaraciones entre la excanciller Laura Sarabia y el jefe de gabinete de la presidencia, Alfredo Saade, por cuenta del rumbo que tomará el contrato de los pasaportes en Colombia.

En entrevista con la revista Cambio, la exfuncionaria aseguró que Saade habría ordenado “demorar las citas para los pasaportes”, con el fin de lograr que el stock de libretas alcanzara por un tiempo más, hasta que se pueda solucionar lo del nuevo acuerdo entre Portugal y la Imprenta Nacional.
Sarabia, quien presentó su carta de renuncia al cargo la semana pasada, argumentando que se “habían tomado decisiones” que no comparte, también señaló a Saade de “dinamitar” el proceso para la contratación de los pasaportes y de engañar al presidente diciéndole que la Imprenta Nacional está lista para asumir la tarea, cuando en realidad no es así.

Según lo que dijo Sarabia en Cambio, Saade se habría autoproclamado como “líder y vocero de un proceso que es competencia exclusiva de la Cancillería”, situación que no le cayó en gracia, pues aseguró que aunque el jefe del Gabinete se atribuya esas responsabilidades, es directamente la canciller la que deberá responder “penal, fiscal y disciplinariamente” por el proceso.
Lo más leído
Pero las denuncias de Sarabia en ese medio de comunicación fueron muy graves. Señaló que Saade no solo se autoproclamó líder del proceso de pasaportes sino que también se saltó la autoridad de la canciller y, mientras estaba en un viaje oficial en Antigua y Barbuda, Saade se comunicó con su equipo e impartió órdenes desconociendo la instrucción de Sarabia.

“Sin tener ninguna atribución para ello, Saade reunió a mi equipo para darles una orden improvisada y contraria a la mía. Ellos, sorprendidos, me llamaron a informarme y a pedirme instrucciones. Mi equipo me dejó saber que el señor Saade les ordenó demorar la asignación de citas para “hacer rendir el stock de pasaportes que queda”, se lee en la entrevista.
Adicionalmente, Laura Sarabia aclaró que ella no tiene ninguna relación con el actual contratista de los pasaportes, la multinacional Thomas Greg, y que por el contrario es partidaria de la idea del presidente, de que los pasaportes sean una producción nacional del Estado, pero que eso no implica que las cosas se hagan de una mala manera y, mucho menos, engañar al presidente, sosteniendo una mentira por quedarse en el cargo.

“Por quedarme en un cargo no estoy dispuesta a engañar a Gustavo Petro y al país sosteniendo la mentira de que la imprenta va a estar lista dentro de dos meses para asumir la responsabilidad de imprimir, personalizar y transportar alrededor de 8.000 pasaportes diarios”, le dijo Sarabia a Cambio.
Y siguió: “eso no va a ocurrir. Y, si se sigue la ruta trazada por Alfredo Saade, es seguro que cuando el contrato con Thomas Greg se acabe, los colombianos van a quedarse sin pasaportes”.